100 alimentos bajos en calorías, que llenan y son fáciles de incorporar en tus recetas

Existen muchas opciones de alimentos deliciosos, saciantes y fáciles de añadir a tus platos, que permiten cuidar la salud y mantener tu peso controlado sin renunciar al sabor.

Judith Vives
Judith Vives

Redactora especializada en salud y bienestar

Actualizado a

Las frutas y verduras son alimentos con pocas calorías

Las frutas y verduras son alimentos con pocas calorías

iStock

Comer pocas calorías no significa pasar hambre: nada más lejos de la realidad. Existen muchos alimentos con los que saciar el hambre sin disparar el contador calórico. Y lo mejor es que son fáciles de incluir en cualquier comida, sin tener que recurrir a dietas aburridas o restricciones extremas. 

Nuestro cuerpo necesita energía para funcionar, y esa energía proviene de las calorías que consumimos a diario. Para mantener un peso estable, es importante equilibrar las calorías que ingerimos con las que gastamos. Si comemos más de las que necesitamos, el cuerpo almacena el exceso en forma de grasa, mientras que si comemos menos, utilizamos esas reservas y perdemos peso

Una alimentación baja en calorías puede ayudarte a controlar el peso o incluso reducirlo, además de mejorar tu salud y sentirte con más energía. 

Alimentos poco calóricos que llenan

Para controlar calorías, resulta útil conocer la densidad energética de los alimentos. Según explican en Mayo Clinic, se trata de las calorías que contiene un alimento en relación con su tamaño o peso

Los alimentos con baja densidad energética tienen pocas calorías por volumen, por lo que puedes comer más cantidad y sentirte lleno sin consumir muchas calorías.    

Los alimentos ricos en agua y fibra, como las frutas y verduras, tienen una densidad energética baja.

Así pues, para una dieta baja en calorías, esta sería la norma general:

  • Comer más frutas y verduras: Son bajas en calorías, pero te llenan mucho.
  • Optar por cereales: Tienen fibra y te sacian por más tiempo.
  • Limitar las grasas y azúcares: Evita los alimentos muy calóricos.

Aquí tienes una lista de 100 alimentos bajos en calorías, saciantes y fáciles de incorporar en tus recetas. ¡A disfrutar de platos ligeros y nutritivos!

Acelga

acelgas

Acelgas

CANVA

Es una verdura con pocas calorías y mucha fibra, lo que la convierte en una gran aliada para añadir volumen a tus sopas o salteados sin cargar de calorías. La puedes comer cruda o cocida para sustituir las espinacas.  

Ajo

mano con ajos

Los ajos duran unas semanas, pero puedes alargar su conservación.

iStock

Aunque pequeño, el ajo es un gran potenciador de sabor, y lo mejor es que casi no tiene calorías. Es perfecto para darle un toque de sabor especial a tus platos. Incluso hervido aporta ese punto único. 

Albahaca

Albahaca

La albahaca es muy aromática

Canva

Esta hierba aromática es pura frescura y sabor, y casi no aporta calorías. Solo tienes que añadirla a tus platos para darles un giro sin preocuparte por las calorías. Condimenta un plato de pasta integral con albahaca y casi que no necesitarás nada más.

Alcachofa

alcachofas escabeche

Las alcachofas se puede consumir de diferentes maneras

iStock

Bajas en calorías y llenas de fibra, las alcachofas no pueden faltar en una dieta con la que quieras mantenerte saciado sin ganar peso. Además, ayudan a la digestión. Y están deliciosas hechas en el horno o a la plancha

Alga nori 

alga nori

Alga nori

iStock

Baja en calorías, pero rica en minerales. Las algas nori aportan un toque saludable para tus sushis, pero también pueden añadirse a caldos o servir para crear tartaletas y otras recetas buenas y saludables.

Apio 

apio 1200x709

Apio

Hiperbajo en calorías, el apio es la opción ideal para picar entre horas sin miedo a engordar. Además, tiene un alto contenido en agua que te mantiene hidratado.

Apio nabo 

Raíz de apio fresca y hojas de apio

Raíz de apio fresca y hojas de apio

iStock

Con solo 42 kcal por cada 100 g, el apio nabo es bajo en calorías y tiene un sabor ligeramente dulce y terroso. Es ideal en sopas, ensaladas o como puré.

Arándanos 

arandanos a43d8bc9

Los arándanos son una fruta muy saludable

Dulces, antioxidantes y con poquísimas calorías. Un puñado de estos pequeños superfrutos es todo lo que necesitas para engañar al hambre y disfrutar de un tentempié delicioso y saludable. Pero es que, además, las puede añadir al yogur o al porridge o incluso tomar en forma de mermelada. 

Avena 

avena

Dado su alto contenido en carbohidratos complejos, la avena puede llegar a hincharnos. 

RBA

Aunque tiene más calorías que una simple fruta, la avena es muy saciantegracias a su fibra. Perfecta para un desayuno que te llene de energía sin excederte en calorías.

Berenjena 

berenjena

Berenjena 

iStock

Casi no aporta calorías, pero tiene mucho sabor. Absorbe los condimentos como una esponja, lo que la convierte en un ingrediente perfecto para cocinar platos sabrosos y ligeros. Además, es muy versátil y combina muy bien con muchos otros ingredientes. 

Berro 

Berros

Este pequeño superverde es un gran aliado para tu salud. Pocas calorías y lleno de antioxidantes, ideal para añadir un toque fresco a tus ensaladas.

Boniato 

boniato alimentos astringente

El boniato tiene muchas propiedades

istock

Dulce, pero no se pasa de calorías. Tiene fibra que te mantiene satisfecho durante más tiempo. Es perfecto como acompañamiento o snack saciante.

Brócoli 

BROCOLI

Aderezar el brócoli con algunos condimentos enmascara su sabor.

STOCK

Alto en fibra, bajo en calorías, y con un montón de nutrientes. El brócoli es bajo en calorías, rico en fibra, antioxidantes, vitaminas (C, K, A) y minerales (calcio, hierro, potasio), con compuestos que favorecen la salud celular y la digestión. Este vegetal te hace sentir lleno sin añadir una tonelada de calorías a tu plato.

Brotes de alfalfa 

alfalfa

Los brotes de alfalfa quedan bien en ensaladas y como acompañamiento

Con solo 23 kcal por cada 100 g, son ligeros y saciantes. Además, es rica en proteínas, fibra, vitaminas (C, K, B9) y minerales (calcio, hierro, magnesio), con antioxidantes y fitoestrógenos. Añádelos a bocadillos, ensaladas o wraps saludables.

Cacao puro en polvo 

Cacao

Los flavanoles del cacao reducen el riesgo cardiovascular

iStock by Getty Images

El cacao es rico en antioxidantes, fibra, hierro, magnesio y flavonoides, que benefician el corazón, el cerebro y el estado de ánimo. Con 228 kcal por cada 100 g, no tiene azúcares añadidos. Úsalo en batidos, postres o para hacer chocolate caliente saludable.

Calabacín 

calabacin

Calabacín

Un alimento bajo en calorías, rico en agua, fibra, vitamina C, B6, potasio y antioxidantes y súper versátil. Puedes usarlo en espaguetis vegetales, sopas o hasta en pizzas, y siempre será un acierto saludable.

Calabaza 

semillas calabaza

La calabaza es muy versátil

ISTOCK

Dulce y ligera, la calabaza es perfecta para sopas y purés, pues aporta mucho sabor con muy pocas calorías. Además, tiene fibra, betacarotenos (provitamina A), vitamina C, potasio y antioxidantes, por lo que es buena para la vista, la piel y la salud inmunológica.

Canela 

canela

Canela

Canva

La canela no aporta calorías, pero añade un toque de dulzura natural a tus platos. Lo mejor es que es rica en antioxidantes, con propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y reguladoras del azúcar en sangre. ¡Ideal para endulzar sin pecado!

Cardo 

infusión de cardo mariano

La infusión de cardo tiene un potente efecto antiinflamatorio y protector del hígado.

iStock

Alto en fibra y muy ligero. El cardo es una opción perfecta si buscas algo sabroso y bajo en calorías para tus guisos o ensaladas. En infusión, es digestiva, desintoxicante y antiinflamatoria.

Cebolla 

cebolla

La cebolla es un potente antihistamínico

Esta verdura es una bomba de sabor y poco calórica. Úsala en casi cualquier plato para darle más vida sin añadir apenas calorías. Estarás incorporando antioxidantes, vitamina C y compuestos antiinflamatorios, que apoyan la salud cardiovascular y el sistema inmunológico.

Champiñones

Champiñones

Los champiñones son un alimento muy delicado que conviene limpiar con cuidado.

iStock

Aunque parezcan pequeños, son bajos en calorías pero grandes en sabor, y vitamina D, fibra y antioxidantes. Una opción perfecta para esos días en los que buscas algo ligero pero sabroso.

Chía 

semillas de chia

Las semillas de chía son muy ricas en fibra y omega 3.

ISTOCK

Aunque tiene un poco más de calorías que algunas semillas, la chía es una bomba de fibra que te ayuda a mantenerte saciado. ¡Un superalimento perfecto para tus smoothies!

Chucrut

chucrut

Fermentado y bajo en calorías, el chucrut es una opción excelente para sumar probióticos y vitamina C, lo que favorece la digestión y mejora la salud intestinal.

Cilantro 

Cilantro

Este pequeño toque verde casi no tiene calorías, pero sí antioxidantes, vitaminas A y C, y minerales como potasio y hierro y le da un frescor único a cualquier plato. ¡Un imprescindible para darle vida a tus ensaladas o guisos!

Ciruelas

Las ciruelas pasas protegen los huesos

iStock by Getty Images

Dulces y bajas en calorías, las ciruelas son una opción fantástica para un snack rápido que no te hará sentir culpable. Son ricas en vitamina C y antioxidantes y regulan el azúcar en la sangre. 

Col 

col repollo

Rica en fibra, la col en todas su variedades, como la col rizada o la col de hojas, es rica en vitamina K, C, fibra y antioxidantes. Es súper ligera y perfecta para añadir a ensaladas o sopas, sin preocuparte por las calorías.

Col de Bruselas 

Col de bruselas

Las coles de Bruselas son muy sanas

iStock

Pequeñas, pero muy saciantes y bajas en calorías. Son geniales para esos días que te apetece algo saludable y con mucha fibra, vitamina C y K, con propiedades antiinflamatorias que benefician el sistema inmunológico y digestivo.

Col lombarda 

col lombarda crucífera

Alta en antioxidantes, vitamina C y fibra, promueve la salud cardiovascular y protege las células del daño oxidativo. Un toque de color y fibra que llena de vida a tus platos. Y lo mejor, casi no tiene calorías.

Coliflor 

COLIFLOR

La coliflor atesora beneficios para la salud pero su sabor no gusta demasiado.

ISTOCK

Baja en calorías, rica en fibra, vitamina C y compuestos anticancerígenos, que favorecen la digestión y el sistema inmunológico. y perfecta para hacer "arroz" o purés. Si aún no la has probado, ¡te sorprenderá su versatilidad!

Comino 

comino negro

iStock

Una especia que no aporta calorías pero que tiene un poder increíble para darle sabor a tus platos. ¡Un must para darles más vida sin sumar calorías! Y además te aporta hierro, antioxidantes y tiene propiedades digestivas y antiinflamatorias.

Cúrcuma

curcuma

La cúrcuma contiene un compuesto llamado curcumina que puede reducir la inflamación del organismo, pero su biodisponibilidad es muy baja.

En especial, la raíz, no tiene un aporte calórico significativo. Con su compuesto activo curcumina, es potente antiinflamatorio y antioxidante, beneficioso para las articulaciones, la digestión y la salud cerebral. Se usa en infusiones, currys o batidos detox.

Diente de león 

Diente de leon

Rico en vitamina A, C, calcio y antioxidantes, promueve la salud hepática, la digestión y el sistema inmunológico. Con una buena dosis de fibra y sin apenas calorías, esta planta es ideal para ensaladas frescas y para tomar en forma de infusión.

Edamame 

Edamame

Canva

Un snack bajo en calorías pero con mucha proteína vegetal. El edamame es rico en fibra, vitaminas (como B9 y K) y minerales (como hierro y magnesio), favoreciendo la salud muscular, digestiva y cardiovascular, además de ser una excelente fuente de antioxidantes

Endivia 

Endibia

RBA

Con solo 17 kcal por cada 100 g, es crujiente, refrescante y perfecta para ensaladas o como base para canapés. Además, tiene un sabor amargo que puede darle un toque diferente a tus platos.

Eneldo 

Eneldo

El eneldo le da un toque especial a tus platos

iStock

Hierba aromática con prácticamente cero calorías, el eneldo no solo aporta sabor, sino que está cargado de antioxidantes y minerales como el hierro y el calcio, ayudando a mantener tu digestión y salud en general.

Escarola 

Receta Sergio Escarola

La escarola queda perfecta en ensaladas de todo tipo

Bajísima en calorías y con un ligero amargo que le da carácter. Perfecta para ensaladas crujientes o como base de tostadas con queso fresco y frutos secos. Además, es rica en fibra, vitamina A y antioxidantes, que ayudan a cuidar tu digestión y proteger tu piel.

Espárragos 

esparragos

Con solo 20 kcal por cada 100 g, son bajísimos en calorías, llenos de fibra, vitamina K y antioxidantes son ligeros, saciantes y diuréticos. Al horno, a la plancha o en revueltos, siempre quedan deliciosos y saludables.

Espinaca 

espinacas

iStock

Apenas 23 kcal por cada 100 g y una bomba de hierro y fibra. Se pueden añadir crudas a ensaladas, en batidos verdes o salteadas con ajo y limón. 

Fresas 

Fresas

Es importante seguir ciertas pautas higiénicas para reducir el riesgo de intoxicación en las fresas.

iStock

La fresa es baja en calorías y rica en vitamina C, antioxidantes y fibra, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, cuidar la piel y mejorar la digestión. Solo 32 kcal por cada 100 g y un dulzor natural irresistible. Son ideales en yogures, batidos, ensaladas o simplemente solas como snack refrescante.

Frambuesas 

frambuesas

Ligeras y antioxidantes, con apenas 52 kcal por cada 100 g. Añádelas a un porridge, mézclalas con yogur o úsalas para hacer una mermelada sin azúcar.

Garbanzo (moderado) 

Garbanzos

iStock

El garbanzo es bajo en calorías, rico en proteínas, fibra, hierro y folato, ideal para favorecer la digestión, mantener la energía y apoyar la salud cardiovascular. Van genial en ensaladas, hummus o guisos (pero sin pasarse).

Germen de trigo 

Germen de trigo

El germen de trigo es bajo en calorías, pero rico en proteínas, fibra, vitaminas del grupo B (especialmente B6 y ácido fólico) y minerales como el zinc y el magnesio, ayudando a la digestión, la energía y la salud de la piel. Espolvoréalo en yogures, batidos o pan casero.

Granada 

GRANADA

El granada es muy rica en antioxidantes.

ISTOCK

Dulce y crujiente, con solo 83 kcal por cada 100 g y muchas propiedades antioxidantes. Ideal en ensaladas con queso de cabra o en bowls de desayuno.

Guisantes 

Guisantes

Fuente de proteína vegetal con 81 kcal por cada 100 g, los guisantes son una excelente opción nutritiva. Perfectos para añadir en cremas, salteados o arroces, aportando color, textura y un toque de sabor fresco a tus platos.

hibisco 

TÉ DE HIBISCO

ISTOCK

Una infusión de hibisco es una bebida sin calorías y con antioxidantes, de color rojo intenso. Ideal fría en verano o caliente para relajarse.

Higo (moderado) 

HIGOS

No son tan calóricos como suele pensarse: 2 o 3 higos aportan unas 80 calorías.

ISTOCK

Dulce y energético, con 74 kcal por cada 100 g. Se pueden comer frescos en ensaladas, con yogur o en tostadas con queso y miel. Y son de lo más refrescantes en verano. 

Higos chumbos 

Higo chumbo

Higo chumbo

iStock

Dulces y saciantes, con 41 kcal por cada 100 g. Los higos chumbos son bajos en calorías, ricos en fibra, vitamina C y antioxidantes, lo que favorece la digestión, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a mantener la piel saludable. Ideales frescos, en zumos o en ensaladas con queso feta.

Hinojo 

hinojo

iStock

Muy ligero, con 31 kcal por cada 100 g, y un sabor anisado perfecto para la digestión. Se usa en ensaladas, al horno o infusionado en tés.

Jengibre

jengibre

Canva

Apenas 80 kcal por cada 100 g y con un gran poder digestivo y antiinflamatorio. Perfecto en infusiones, aderezos para ensaladas o salteados asiáticos.

Kale (col rizada)

kale

El kale es una de las verduras con más propiedades saludables.

ISTOCK

Con 49 kcal por cada 100 g, es un superalimento lleno de fibra y antioxidantes. Queda riquísimo en ensaladas, batidos o en chips al horno.

Kéfir 

kefir

Un probiótico con solo 55 kcal por cada 100 ml, ideal para mejorar la digestión. Se puede tomar solo, con fruta o en salsas tipo tzatziki.

Kiwi 

kiwi

iStock

Solo 61 kcal por cada 100 g y una dosis brutal de vitamina C y fibra. Ideal en desayunos, ensaladas o simplemente partido a la mitad con cuchara.

Lechuga 

lechugas

Ultra ligera, con solo 15 kcal por cada 100 g, perfecta para cualquier ensalada. También se puede usar como base de wraps en lugar de pan, para una dieta más ligera.

Lentejas (moderadas) 

ensalada lentejas

Frescas y deliciosas, estas recetas con lentejas son perfectas para verano.

iStock

Con 116 kcal por cada 100 g cocidas, son saciantes y llenas de proteínas vegetales. Geniales en guisos, ensaladas o hamburguesas vegetales.

Lima 

La importancia de la belleza alcalina, lima - Belleza desde la raíz

Prácticamente sin calorías, aporta frescura y un toque ácido a platos y bebidas. Perfecta en ceviches, cócteles o aderezos para ensaladas.

Limón 

limones

Con solo 29 kcal por cada 100 g, realza sabores sin sumar calorías. Se usa en aliños, infusiones, postres o para marinar carnes y pescados.

Lino (semillas) 

SEMILLAS DE LINO

Este alimentos es un concentrado de fibra y omega 3.

ISTOCK

Ricas en omega-3 y fibra, con 534 kcal por cada 100 g, pero se usa en pequeñas cantidades. Perfectas en yogures, batidos o panes integrales.

Mandarina 

mandarina

La mandarina es baja en calorías, rica en vitamina C y antioxidantes, perfecta para reforzar el sistema inmunológico y darle un toque dulce y fresco a tus platos. Úsala en ensaladas, zumos o como postre.

Mango (moderado) 

MANGO

El mango es muy rico en vitaminas y minerales.

ISTOCK

El mango es bajo en calorías, rico en vitamina C, antioxidantes y fibra, ideal para mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico. Perfecto para añadir en una ensalada tropical con aguacate, pepino y un toque de lima, o en forma de batido.

Manzana 

Manzana

Un clásico con 52 kcal por cada 100 g, llena de fibra y perfecta para picar. Se puede comer sola, en compotas o al horno con canela. Deliciosa también en una ensalada de manzana y nueces con un toque de miel y canela.

Melocotón 

melocoton

Refrescante y ligero, el melocotón es bajo en calorías, lleno de vitamina C y antioxidantes, perfecto para hidratar y revitalizar la piel. Un trozo de este fruto en una ensalada de frutas frescas con un toque de menta es el cierre ideal para cualquier comida

Melón 

TRUCO MELON

El melón es una de las mejores frutas para comer cuando hace mucho calor.

ISTOCK

El melón es ligero y refrescante, bajo en calorías y lleno de vitamina C, perfecto para mantenerte hidratado en días calurosos. Prueba a añadirlo en una ensalada, o simplemente a rodajas. 

Menta 

Menta

iStock

Sin calorías y ultra refrescante, perfecta en infusiones, cócteles o platos frescos como el tabulé. Un toque de menta le da un aire diferente a cualquier plato.

Moras 

mora

Las moras son buenas comidas naturales o en mermeladas y pasteles

iStock

Pequeñas y potentes, con 43 kcal por cada 100 g y un chute de antioxidantes. Quedan ideales en yogures, batidos o postres saludables. 

Mostaza 

mostaza

Apenas aportacalorías, pero sí un gran sabor. Ideal para aderezos, salsas caseras o marinados.

Nabo 

nabo

El nabo solo tiene 28 kcal por cada 100 g, es crujiente y versátil. Queda bien rallado en ensaladas, en purés de verduras, caldos o al horno con especias.

Naranjas 

naranjas

Con 47 kcal por cada 100 g, son ricas en vitamina C y muy refrescantes. Se pueden tomar en zumos, ensaladas o como postres.

Nísperos 

nisperos

Los nísperos son refrescantes y ricos en fibra, lo que los convierte en una excelente opción para una buena digestión. Quedan bien en macedonias de frutas y en compotas caseras.

Nuez moscada

nuez moscada

Canva

La nuez moscada contiene aproximadamente 525 calorías por cada 100 gramos, pero como se utiliza en pequeñas cantidades, su aporte calórico es bajo en la mayoría de los platos. Se usa principalmente para dar sabor a postres, bebidas y platos salados, como sopas y salsas.

Orégano 

OREGANO

El orégano es una planta originaria de la cuenca mediterránea.

ISTOCK

Hierba sin calorías pero con un aroma increíble. Ideal para pastas, pizzas o para potenciar salsas. Le da el toque definitivo a esos platos sanos.

Papaya 

papaya

iStock

Dulce y digestiva, tiene solo 43 kcal por cada 100 g y es rica en enzimas que favorecen la digestión. La puedes añadir a ensaladas tropicales, batidos o disfrutar sola con unas gotas de lima.

Pepino 

recetas verano pepino

Istock

El pepino, con solo 15 kcal por cada 100 g, es una opción refrescante y ligera. Perfecto para darle un toque crujiente a ensalada o enriquecer gazpachos.

Pepinillo

Pepinillo

Los pepinillos son probióticos

 

iStock

Con solo 11 kcal por cada 100 g, es muy bajo en calorías y tiene un sabor refrescante y ácido. Perfecto para añadir a ensaladas, hacer encurtidos caseros o disfrutar como snack.

Pera

pera

Las peras son muy saludables y tienen pocas calorías

iStock

Con solo 57 kcal por cada 100 g, las peras son ricas en fibra y muy jugosas. Son el postre o la merienda perfecta, y quedan estupendas en ensaladas o en compotas caseras.

Perejil 

Perejil

El perejil conserva mejor las propiedades si lo tomamos fresco.

iStock

Sin calorías y con un toque fresco que mejora cualquier plato. Perfecto en ensaladas, sopas o como adorno final en platos cocinados.

Pimientos 

pimientos

Pimiento rojo y amarillo

Dulces y con solo 31 kcal por cada 100 g, los pimientos son una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Quedan geniales crudos en ensaladas, asados o incluso rellenos para crear platos sabrosos y nutritivos.

Piña 

DIETA DE LA PIÑA

La piña es una alimento diurético y digestivo.

ISTOCK

Con 50 kcal por cada 100 g, no hay frita más diurética y refrescante que la piña. Se puede comer sola, en macedonias o incluso en platos salados como la pizza hawaiana (¡sí, abrimos debate!).

Plátano (moderado) 

platano

Plátano

iStock

Con 89 kcal por cada 100 g, el plátano es energético y saciante. Perfecto en batidos, también es ideal para tomar post-entreno o para disfrutar con yogur u otras combinaciones.

Pomelo 

pomelo rojo

El pomelo tiene muchas vitaminas

Refrescante, con solo 42 kcal por cada 100 g, y famoso por suefecto quema grasas. El pomelo queda genial en ensaladas, zumos o en postres con yogur.

Puerro

puerro

El puerro es una verdura de lo más versátil

Suave y aromático, con apenas 61 kcal por cada 100 g, el puerro es una excelente opción para añadir sabor sin muchas calorías.Su textura suave y un sabor delicado  realza cualquier plato, además de ser rico en vitaminas y minerales esenciales.

Quinoa (moderada) 

quinoa inflada

ISTOCK

Con 120 kcal por cada 100 g, la quinoa cocida es saciante y rica en proteínas vegetales. Perfecta en ensaladas, hamburguesas o como sustituto del arroz. Además, es de lo más versatil y combina con casi todo.

Rábano 

rabano

Con solo 16 kcal por cada 100 g, los rábanos son crujientes, frescos y con un toque picante. Son perfectos para añadir a ensaladas, o incluso para comer como snack saludable.

Remolacha 

ZUMO DE REMOLACHA

Un zumo de remolacha antes de hacer deporte reduce los niveles de fatiga, aumenta tu resistencia y multiplica tu fuerza muscular.

ISTOCK

Dulce y vibrante, con solo 43 kcal por cada 100 g, la remolacha está repleta de antioxidantes y nutrientes esenciales como el hierro y el folato. Añade color y sabor a ensaladas, zumos energizantes o cremas como el borsch.

Repollo

col repollo

El repollo tiene 25 kcal por cada 100 g y está cargado de fibra, lo que favorece la digestión y mantener la saciedad. Se puede disfrutar crudo en ensaladas, añadir a sopas para darles un toque nutritivo, o fermentarlo para preparar chucrut, una opción rica en probióticos que beneficia la salud intestinal.

Rúcula 

rucula

La rúcula da sabor a las ensaladas

Ligera, con solo 25 kcal por cada 100 g y un sabor peculiar, la rúcula es rica en vitaminas A, C y K, así como en antioxidantes. Perfecta para añadir un sabor fresco y algo picante a ensaladas, pizzas o como topping en bocadillos saludables, aportando un toque vibrante y lleno de nutrientes a tus platos.

Sandía 

sandia

Dulce y ultra hidratante, con solo 30 kcal por cada 100 g, la sandía es una opción refrescante y ligera, rica en agua y antioxidantes como el licopeno. Perfecta para disfrutar en zumos, ensaladas frescas o simplemente bien fría en los días calurosos de verano.

Sésamo (moderado) 

sesamo

El sésamo es una fuente concentrada de energía, rica en grasas saludables, fibra y minerales como el calcio y el hierro. Puedes incorporarlo a pan casero, ensaladas o incluso para preparar tahini, una pasta cremosa que puedes usar como base en salsas, hummus o aderezos.  

Setas 

Setas

Los hongos son ricos en vitamina D porque contienen ergosterol, una sustancia que tiene la capacidad de transformarse en vitamina D gracias al sol.

 

 

iStock

Ricas en vitaminas del grupo B, antioxidantes y minerales como el potasio, enriquecen revueltos y guisos y son ideales a la plancha con ajo y perejil. Además, su textura carnosa las convierte en una excelente opción para sustituir la carne en diversas recetas vegetarianas. Y solo tienen 22 kcal por cada 100 g.
 

Soja texturizada 

La soja fermentada ayuda a reducir la inflamación del asma

iStock by Getty Images

Con 330 kcal por cada 100 g, la soja es una excelente alternativa proteica a la carne, rica en nutrientes esenciales como fibra, hierro y calcio. Perfecta para incorporar en recetas veganas como boloñesas vegetales, hamburguesas o tacos, proporcionando una textura carnosa y un sabor adaptable a diversas preparaciones.

Té verde

te verde

Bebida rica en antioxidantes, como los polifenoles, que ayudan a combatir el envejecimiento celular y favorecen la digestión y el metabolismo. Ideal para controlar el apetito entre comidas. Puedes disfrutarlo tanto caliente como frío, o incluso incorporarlo en batidos detox junto con jengibre y limón.

Tofu

tofu

RBA

El tofu es una excelente fuente de proteínas vegetales, con solo 76 kcal por cada 100 g, lo que lo convierte en una opción ligera y nutritiva para cualquier dieta. Rico en calcio, hierro y antioxidantes, es ideal para marinar y usar en salteados, sopas, o incluso a la plancha.

Tomate 

tomatess

Con solo 18 kcal por cada 100 g, el tomate es dulce, refrescante y muy versátil. Rico en vitaminas y antioxidantes, es perfecto para disfrutar en crudo en ensaladas, añadir a salsas, o incluso asarlo con hierbas para intensificar su sabor en platos variados.

Tomate cherry 

tomates cherry

Los tomates cherry, con solo 18 kcal por cada 100 g, son ricos en antioxidantes como el licopeno, que ayudan a cuidar la salud cardiovascular. Son ideales para añadir a ensaladas, platos fríos o disfrutarlos como un snack saludable y refrescante.

Tomillo fresco

Infusión de tomillo

iStock

El tomillo es una hierba muy popular en la cocina mediterránea, con un aroma y sabor frescos que transforman cualquier plato. Puedes usarlo en ensaladas, sopas, guisos, o incluso para marinar carnes o pescados. Y por supuesto, tomarla en infusión.

Uvas (moderadas)

uvas

Dulces y antioxidantes, con solo 69 kcal por cada 100 g, son ricas en vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Perfectas solas o en ensaladas, las uvas son un tentempié perfecto y sano, además de muy refrescante.

Valeriana (canónigos) 

ENSALADA DE NARANJA, APIO Y CANÓNIGOS

Solo tienen 14 kcal por cada 100 g, por lo que son una opción ligera y nutritiva, ricas en fibra y antioxidantes. Por supuesto, la pondremos en  ensaladas, pero también como base en tostadas y sandwiches sanos, ya que aporta frescura y un toque crujiente a tus platos.

Vinagre de manzana 

vinagre de manzana

El vinagre de manzana es especialmente útil para controlar el azúcar en sangre.

iStock

Con apenas 3 kcal por cucharada, es un aliado natural para la digestión gracias a sus propiedades probióticas y su capacidad para equilibrar la flora intestinal. Su sabor versátil lo hace ideal para aderezos, marinados o incluso bebidas detox.

Wakame (alga) 

Wakame

Ensalada de wakame tradicional japonesa con semillas de sésamo

iStock

Su sabor intenso, sabroso y un poco salado la hace ideal para dar un toque asiático a sopas, ensaladas o poke bowls. Esta alga es baja en calorías y rica en yodo, antioxidantes y minerales esenciales que favorecen el metabolismo y la salud tiroidea.

Yogur natural desnatado 

Mujer comiendo yogur

Fíjate en la etiqueta del producto para comprobar que llevan una cantidad significativa del micronutriente que te interesa.

iStock

Con solo 50 kcal por cada 100 g, es saciante y una excelente fuente de proteínas. Además, aporta probióticos beneficiosos para la salud digestiva. Mezclado con fruta, granola o en salsas, es un acierto seguro.

Zanahoria 

zanahoria

CANVA

Crujiente y dulce, con solo 41 kcal por cada 100 g, es una fuente natural de betacarotenos y antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo. Su sabor y textura la hacen perfecta para ensaladas, cremas o como snack acompañado de hummus.

Zanahoria morada

Zanahoria morada

Zanahoria morada

iStock

Tiene un aporte calórico similar a la zanahoria común, con solo 41 kcal por cada 100 g, pero su singular añade un toque visual atractivo a tus platos y aporta antioxidantes como los betacarotenos. Además, su sabor es algo más dulce y delicado, lo que la hace ideal para dar un matiz especial a tus recetas.