¿Los dentistas realmente recomiendan los cepillos de dientes eléctricos?

Una buena higiene es esencial para evitar caries, gingivitis y otros problemas bucodentales. El cepillado de dientes es parte clave de la higiene diaria, pero ¿cambia algo si usamos un cepillo de dientes manual o uno eléctrico?

Actualizado a

 mujer con cepillo eléctrico

Las ventajas del cepillo eléctrico parece que superan a las del clásico de toda la vida. 

iStock

Una buena higiene dental es esencial para mantener la salud bucal y, en consecuencia, el bienestar general. Ayuda a prevenir las caries y las enfermedades de las encías al eliminar la placa dental.

El cepillado de dientes después de cada comida, el uso del hilo dental y acudir al dentista con regularidad son elementos claves de la higiene dental. Pero ¿qué tipo de cepillo de dientes es mejor?, ¿los dentistas realmente recomiendan los cepillos de dientes eléctricos?

Antes de nada, hay que dejar claro que se puede hacer un cepillado dental eficaz tanto con un cepillo de dientes manual como con uno eléctrico, siempre que se sigan unas recomendaciones básicas.

Aunque hay necesidades y gustos para todo, según los propios dentistas es cierto que determinados cepillos eléctricos tienen ventajas sobre los cepillos manuales.

¿Qué ventajas tiene el cepillo eléctrico?

El cepillo de dientes eléctrico ofrece básicamente dos ventajas frente al manual:

  • Reduce más la placa bacteriana, que es la responsable de la aparición de caries y de gingivitis.
  • Es más respetuoso con el esmalte. Estos aparatos tienen un mecanismo de control de la presión que evita que se produzca una abrasión en la superficie de los dientes, respetando así el esmalte dental.
cepillo de dientes eléctrico

iStock

Además, se ha comprobado que las personas que usan cepillos eléctricos suelen dedicar más tiempo al cepillado (entre un 20% y un 40% más) que los que emplean cepillos manuales. Esto se puede deber a que los usuarios se cansan menos o que están más concienciados de la importancia de la higiene bucodental.

En este sentido, los cepillos eléctricos de última generación emiten una señal acústica o vibratoria que avisa de que han transcurrido los 2 minutos necesarios para un correcto cepillado.

Qué cepillo eléctrico recomiendan los dentistas

La evidencia científica actual resalta que los cepillos eléctricos con tecnología "oscilante-rotatoria" consiguen mejores resultados de limpieza y reducen la placa bacteriana un 20% más que otros sistemas. Es por ello que son los más recomendados por los dentistas.

El campo de desarrollo e investigación en el mundo de los cepillos eléctricos es muy amplio y ya se dispone de tecnologías muy avanzadas que permiten registrar el tiempo de cepillado en cada zona de la boca, corregir defectos de cepillado, conectar el cepillo a dispositivos por vía bluetooth, etc. Realmente estamos solo al inicio de una auténtica revolución en este campo, en beneficio de la salud bucodental.

Los cepillos eléctricos, además, son muy recomendables para personas que tengan alguna enfermedad, discapacidad, problemas o limitaciones a la hora de mantener su higiene personal. Del mismo modo, para sus familiares o cuidadores será mucho más práctico y eficaz utilizar un cepillo eléctrico que uno manual.

Guía para usar bien el cepillo de dientes manual

Por lo que respecta a los cepillos de dientes manuales, en el mercado hay cepillos para todos los gustos. La primera precaución que se debe tener en cuenta a la hora de elegirlo es si se necesita un cepillo normal o uno específico, pero será el dentista quien lo recomiende.

Cómo tener los dientes más blancos

iStock

Básicamente, son 3 los parámetros en los que debemos fijarnos:

  • La dureza de las cerdas del cepillo (no deben usarse cepillos de dureza alta).
  • El tamaño de la cabeza del cepillo (debe poder alcanzar todos los rincones de la boca).
  • El diseño del cepillo (más o menos curvado).

En este sentido, hay circunstancias en las que puede ser más conveniente usar un cepillo manual que uno eléctrico:

  • Después de una cirugía en la que haya puntos de sutura o exista una zona dolorida. En este caso, un cepillo manual de cerdas ultrasuaves permite un cepillado más delicado y se puede controlar mejor la velocidad y la intensidad a la hora de limpiar la zona afectada.
  • Las personas con ortodoncia, puesto que los cepillos eléctricos pueden desprender algún alambre o bracket si no se usan con cuidado. En este caso, el dentista recomendará el cepillo manual más adecuado para el paciente.
  • En el caso de los niños, aunque no hay motivo por el que no puedan usar uno eléctrico, la fidelización del cepillado suele hacerse con cepillo manual, ya que todavía hay más oferta de este tipo de cepillos para su tamaño de boca y manos.

    cómo cuidar bien la boca

    Tanto si se usa un cepillo eléctrico como uno manual, hay que seguir una serie de recomendaciones para una correcta higiene bucodental:

    • Cepillarse, al menos, dos veces al día durante dos minutos con pasta dentífrica fluorada.
    • Seguir un orden específico del cepillado para no olvidar ninguna zona.
    • Cepillar también la lengua.
    • Una vez al día, usar seda dental o cepillos interdentales.
    • Cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses.