Si haces esto al caminar es una señal de que duermes mal

La forma en la que andas puede indicar que no duermes lo suficiente o que tu sueño no es realmente reparador y puede aumentar tu riesgo de lesiones.

Diana Llorens
Diana Llorens

Redactora especializada en salud, nutrición y bienestar

Actualizado a

dormir mal y caminar

Un sueño de mala calidad se refleja en la forma de andar.

iStock

Descansar bien y las horas suficientes no solo es importante para rendir bien en el trabajo o en los estudios, es también indispensable para un buen estado de salud física, mental y emocional. De hecho, un reciente estudio publicado en la revista médica QJM y llevado a cabo en 172.321 adultos indica que los hombres que duermen lo suficiente viven unos cinco años más que los que no lo hacen y, en el caso de las mujeres, dos años más.

Son muchos los factores que pueden afectar al descanso, desde enfermedades, hasta tu estado de ánimo o tus hábitos. A veces puede que no seas consciente de que no estás durmiendo bien, pero un factor tan inesperado como tu forma de andar (más recta, más encorvada, con un mayor o menor balanceo…) puede darte pistas, de acuerdo con una investigación.

madre hijo japoneses felicidad

Sencillas y poderosas

Más allá del ikigai: 7 palabras japonesas que te ayudan a ser más feliz

Cómo nos afecta dormir mal

Dormir mal no solo tiene que ver con la cantidad de horas que estamos en la cama. De hecho, tener una baja calidad del sueño significa que existen problemas para para conseguir un sueño realmente reparador, ya sea porque te cuesta conciliar el sueño, porque te despiertas con frecuencia durante la noche, porque te despierta antes de tiempo o porque tiene un sueño poco profundo.

Son diversos los factores que pueden estar detrás de los problemas relacionados con el sueño: estrés, ansiedad, enfermedades (como la apnea del sueño o el síndrome de las piernas inquietas), un entorno inadecuado (por ejemplo, por un colchón de mala calidad), un exceso de estimulantes (como el café) o pasar demasiado tiempo mirando el móvil o la tablet antes de acostarte, entre otros.

ESTRES INSOMNIO

El estrés es el principal factor de riesgo de insomnio.

La falta de sueño provoca diversos problemas transitorios como cansancio durante el día o alteraciones en el estado de ánimo. Sin embargo, cuando se alarga en el tiempo puede tener consecuencias graves como un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes o problemas de salud mental. Y también puede afectar a tu forma de andar y aumentar tu riesgo de lesiones.

paisaje globos

Gana bienestar

Qué son los pilares de Jung, la base sobre la que asientan su vida las personas más felices

La forma de andar que predice un sueño de mala calidad

Tu manera de caminar no solo es importante para evitar dolores y problemas posturales, también puede predecir cómo duermes. Así lo indica un estudio estadounidense publicado en la revista Sleep Science.

En las personas mayores ya se había visto en estudios anteriores que un sueño de mala calidad se refleja en una menor velocidad y estabilidad al andar, lo que genera un mayor riesgo de caídas.

En esta ocasión, se ha estudiado a personas jóvenes y la inteligencia artificial, tan en boca de todos en los últimos tiempos, ha sido la herramienta empleada por los investigadores para determinar qué posturas al andar se asocian a un mejor o peor sueño.

Analizaron, mediante sensores adheridos al cuerpo, la forma de andar de 123 adultos de entre 18 y 36 años y les realizaron diversas preguntas sobre cómo dormían.

De acuerdo con los resultados, el 59% de los participantes dormían bien y el 41% mal. Entre los que dormían mal, había unas características al andar más frecuentes: caminaban más encorvados.

También mover más las caderas al caminar o dar pasos con una sincronización irregular indica más problemas para dormir, de acuerdo con la investigación.

Cabe indicar que este estudio no tuvo en cuenta otros factores que también pueden influir en la forma de andar más allá del sueño, como el estado de ánimo.

mujer 30 caminando con bastones

Caminata más efectiva

Con los trucos de Harvard para caminar quemo más calorías y he perdido peso

Riesgos de andar mal

Andar mal puede comportar riesgos para la salud, pues aumenta el riesgo de lesiones.

Las personas que duermen mal pueden mostrar cambios muy sutiles en la marcha normalmente asociados con la dificultad para iniciar y mantener la velocidad de la marcha”, explican los autores del estudio. “En particular, estos patrones de marcha son similares a los de las personas que tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones en las extremidades inferiores o que caminan más lentamente”, indican.

Cuál es la mejor forma de andar

CAMINAR

Caminar es uno de los mejores ejercicios para perder peso.

ISTOCK

La prestigiosa Clínica Mayo de Rochester (EE. UU.) nos da estos consejos para caminar de forma correcta y evitar lesiones y dolores:

  • Mantén la cabeza alta y mira al frente, no al suelo que pisas.
  • Aprieta ligeramente los músculos del estómago y mantén la espalda recta. Asegúrate de que la espalda no se te encorva hacia delante ni se arquea hacia atrás.
  • Mantén tanto el cuello como la espalda y los hombros relajados.
  • Deja que tus brazos se balanceen libremente mientras caminas. No deben estar rectos y rígidos, sino con los codos ligeramente flexionados.
  • Al pisar el suelo, hazlo de forma fluida: apoya primero el talón y después los dedos del pie.
CAMINAR

Hábitos saludables

Las 7+1 reglas para adelgazar caminando y sin sudar

    Caminar (bien) ayuda a dormir

    Caminar es un ejercicio muy beneficioso para la salud. De acuerdo con la Fundación Española del Corazón (FEC), hacerlo a paso rápido durante al menos 30 minutos al día cinco días a la semana reduce el riesgo cardiovascular hasta un 11% y aumenta la esperanza de vida.

    Además, si lo haces durante el día, la luz solar te ayuda a regular tu ritmo circadiano y aumenta la producción de melatonina, esencial para dormir bien.

    Por otro lado, como seguro que has podido comprobar alguna vez por ti mismo, practicar cualquier tipo de ejercicio ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad, factores que como hemos visto antes pueden estar detrás de la falta de sueño. Establecer una rutina de caminatas diarias es una magnifica forma de relajarte y a despejar tu mente.