El cuerpo, a medida que nos hacemos mayores, nos indica que siente el paso de la edad. A partir de los 50 años, por ejemplo, es normal observar que levantarse del sofá puede requerir más esfuerzo, que estar mucho tiempo sentado provoca rigidez en la espalda o que las rodillas empiezan a quejarse tras un rato de pie.
Aunque no lo parezca, muchos de estos problemas tienen que ver con la pérdida de flexibilidad y movilidad.
Por suerte, podemos realizar algunos estiramientos que nos ayuden a corregir estos problemas. Los estiramientos son una herramienta clave para contrarrestar estos efectos y mantener el cuerpo ágil y sin molestias. Evitan la rigidez muscular, mejoran la postura, reducen la tensión y favorecen la circulación.
Para que esta rutina sea más variada y efectiva, aquí te proponemos 10 estiramientos para activar el cuerpo y mejorar la postura a partir de los 50.
1. Estiramiento de gato-camello dinámico
De esta manera puedes aumentar la flexibilidad de la columna y reducir la rigidez en la espalda.
Estiramiento de gato camello dinámico
iStock
¿Cómo se hace?
- Ponte en posición de cuatro apoyos (manos y rodillas en el suelo).
- Redondea la espalda como un gato estirándose y luego invierte el movimiento, arqueando la espalda.
- Alterna entre ambas posiciones durante 30 segundos.
2. Estiramiento de muñecas con presión inversa
Un simple movimiento mejora la movilidad de las manos y alivia la tensión en muñecas y antebrazos.
Estiramiento de muñecas con presión inversa
iStock
¿Cómo se hace?
- Extiende un brazo al frente con la palma hacia arriba.
- Con la otra mano, tira suavemente de los dedos hacia abajo y hacia el cuerpo.
- Mantén la posición por 20 segundos y cambia de mano.
3. Estiramiento de caderas en mariposa
Así mejoras la apertura de caderas y la circulación en las piernas.
Estiramiento de caderas en mariposa
iStock
¿Cómo se hace?
- Siéntate en el suelo con las plantas de los pies juntas.
- Sujeta los tobillos con las manos y deja caer las rodillas hacia los lados sin forzarlas.
- Mantén la postura por 20 segundos.
4. Estiramiento en torsión de columna en el suelo
Este ejercicio sirve para mejorar la movilidad de la espalda baja y la postura.
Estiramiento en torsión de columna en el suelo
iStock
¿Cómo se hace?
- Acuéstate boca arriba y flexiona las rodillas.
- Gira ambas piernas hacia un lado, manteniendo los hombros en el suelo.
- Mantén la posición durante 20 segundos y cambia de lado.
5. Estiramiento de cadena posterior con cinta elástica
Alarga la musculatura de la espalda, glúteos e isquiotibiales. Si no tienes cinta elástica, lo puedes hacer con una toalla.
Estiramiento de cadena posterior
iStock
¿Cómo se hace?
- Acuéstate boca arriba y sujeta una cinta elástica con ambas manos.
- Coloca la cinta bajo un pie y estira la pierna hacia arriba.
- Mantén la posición 20 segundos y cambia de pierna.
6. Estiramiento de hombros en pared
Otro ejercicio que puedes hacer en cualquier lado y aumenta la flexibilidad de los hombros y el pecho.
Estira los hombros y las piernas contra la pared
iStock
¿Cómo se hace?
- Apoya las manos en una pared a la altura de los hombros.
- Da un paso atrás y baja el pecho lentamente, manteniendo los brazos estirados.
- Mantén la postura durante 20 segundos.
7. Rotación de tobillos con resistencia
Otro ejercicio muy fácil que fortalece y mejora la movilidad del tobillo, previniendo lesiones.
Rotación de tobillos con resistencia
iStock
¿Cómo se hace?
- De pie, engancha la banda elástica entre las piernas a la altura de los tobillos.
- Levanta una pierna estirada hacia el lado, venciendo la resistencia.
- Realiza 10 repeticiones por lado.
8. Estiramiento de psoas en el suelo
Libera la tensión en la zona de la cadera y la parte baja de la espalda.
Estiramiento de psoas en el suelo
iStock
¿Cómo se hace?
- Acuéstate boca arriba y lleva una rodilla hacia el pecho, mientras mantienes la otra pierna estirada en el suelo.
- Mantén la postura por 20 segundos y cambia de pierna.
9. Estiramiento de cuello con resistencia manual
Relaja la musculatura cervical y previene contracturas. Es un ejercicio perfecto para realizar en el trabajo, si pasas horas delante del ordenador.
Estiramiento de cuello con resistencia manual
iStock
¿Cómo se hace?
- Pon la palma de la mano en un punto lateral de la cabeza y presiona suavemente mientras la empujas en sentido contrario. Notarás el estiramiento del cuello.
- Mantén 10 segundos y repite con el otro lado.
10. Estiramiento de glúteos
Alivia la tensión en la parte baja de la espalda y mejora la movilidad de la pelvis.
iStock
¿Cómo se hace?
- Acuéstate boca arriba cerca de una pared y coloca ambos pies en ella, con las rodillas flexionadas a 90 grados. También lo puedes hacer sin apoyar los pies.
- Cruza un tobillo sobre la rodilla opuesta y presiona suavemente para sentir el estiramiento.
- Mantén la postura durante 20 segundos y cambia de pierna.
Consejos para estirar con seguridad
- Calienta antes de estirar: Moviliza articulaciones o camina unos minutos antes.
- No rebotes: Los estiramientos deben ser lentos y controlados.
- Respira profundamente: Ayuda a relajar los músculos y mejorar la circulación.
- Escucha tu cuerpo: Si sientes dolor, detente y ajusta la intensidad.
Incorporar estos estiramientos a tu rutina diaria mejorará tu flexibilidad y te hará sentirte más ágil y ligero.