Tarta de galletas Lotus con mascarpone: la receta sencilla sin horno rica en calcio

Disfrutar de la tradicional galleta lotus en una tarta ahora es posible gracias a esta deliciosa, fácil y apetitosa receta.Además, es muy rica en calcio gracias al mascarpone.

Irene Marsal Blasco
Irene Marsal Blasco

Periodista especializada en bienestar y nutrición

Actualizado a

tarta galletas lotus
ISTOCK

Seguro que has disfrutado infinidad de veces de un buen café acompañado de una deliciosa galleta lotus. El dulce de origen belga, ya es todo un clásico en el mundo de los postres y por supuesto, nos encanta disfrutarlo en mucho más que con un cortado. La repostería es uno de esos hobbies de los que enamorarse es fácil: es fácil, delicioso y luego puedes compartirlo en familia o con amigos. 

En esta ocasión, desde la redacción de Saber Vivir te traemos una receta para chuparse los dedos que cuenta con un gran protagonista: las galletas lotus. Si eres fan del toque carameloso, esta tarta del dulce con mascarpone se convertirá en una de tus favoritas. Y sí, es por el pastel por el que me preguntan en todas las reuniones familiares. Lo mejor es que necesita muy pocos ingredientes y que no necesita horno; se come frío, ¡ideal para verano!

Cocina Fácil nos cuenta cómo hacer la tarta más golosa de la nueva época estival (a prueba de todo tipo de niveles culinarios). ¿Ya tienes pensadas tus vacaciones? ¡No pararás de hacer esta receta!

rollitos atun aguacate 01

Saciante

Rollitos de atún con aguacate: la cena sana lista en 10 minutos

Cómo hacer la tarta de galleta lotus sin horno

La galleta lotus, también llamada speculoos, se utiliza para toda clase de preparaciones: batidos, en una tostada, en repostería... Todas las opciones son buenas para disfrutar del popular dulce. Así, nosotras ya tenemos nuestra forma favorita de deleitarlas, y es en forma de tarta. No necesitarás ni horno, ¡solo un poco de amor y ganas!

Ingredientes

  • 400 gramos de galletas lotus
  • 100 gramos de mantequilla
  • 200 mililitros de queso mascarpone
  • 3 cucharadas de azúcar glas
  • Crema de galletas lotus

Preparación

  • El primer paso es que tritures las galletas lotus. Puedes hacerlo metiéndolas en una bolsa para congelado, cerrándola y machacándolas con un rodillo. También puedes utilizar un robot de cocina o batidora. Cuando las tengas listas, depara dos cucharadas para decorar al final del proceso. 
  • Después, coge los 100 gramos de mantequilla y derrítelos en el microondas. Júntalo con las galletas trituradas y pon la mezcla en un molde redondo de 18 a 20 cm de diámetro. Intenta que quede lo más plana posible, ayudándote de una cuchara. 
  • Por otro lado, prepara la masa de mascarpone. Coge un bol y pon la nata, el queso y el azúcar glas. Añade también la cantidad de crema lotus que prefieras, ten en cuenta que mientras más pongas, más sabrá la tarta. Bátelo todo bien con unas varillas hasta que se transforme en una crema. 
  • Pon la masa en el molde y alisa sin presionar demasiado para que la galleta de abajo no se rompa. Una vez listo, métela en la nevera durante, al menos, cuatro horas. 
  • Mientras la tarta se está enfriando, pon en un bol la crema lotus que quieras utilizar y métela en el microondas hasta que se derrita. Después, vierte la crema en la tarta y espárcela bien con una espátula para que quede bonita. 
  • Finalmente, puedes decorar la tarta con los trocitos de lotus reservados al principio y, ¡listo! Ya puedes disfrutar de una tarta deliciosa que está para chuparse los dedos. 
tostada

¡Deliciosa y nutritiva!

La tostada sana y fácil de dos ingredientes para desayunar un domingo: rica en proteínas y vitamina E

Trucos para hacer la tarta de lotus y mascarpone

  • Si te gusta la textura "crunchy", puedes integrar en el mascarpone unos trozos de galleta más "enteros" para darle un toque crujiente y delicioso. 
  • Ya bien entradas las altas temperaturas, puedes convertir la tarta en una helada, dejándola más tiempo en el congelador. Así podrás tener una versión del helado de lotus casera e igual (o más) deliciosa. 
  • Para que no se pegue y te sea fácil desmoldarla, utiliza papel vegetal en la base. ¡A prueba de manos impacientes!