Cada día nuestro organismo necesita combustible para funcionar correctamente. Los pulmones, el corazón, los músculos, los riñones... Cada órgano de nuestro cuerpo demanda energía para cumplir con sus funciones. Además, también necesitamos energía para ir a trabajar, llevar los niños al colegio, ir al gimnasio, subir las escaleras... es decir, para el día a día.
Esa energía la obtenemos de los alimentos, concretamente de los nutrientes que aportan a través de la transformación de esos alimentos en energía. Este proceso se llama metabolismo.
La cuestión es que unos alimentos proporcionan más energía que otros. A continuación, encontrarás una larga lista de 35 alimentos que dan energía sin poner en riesgo tu salud.
1. Avena
CANVA
Rica en carbohidratos complejos y fibra, la avena libera energía de manera sostenida, evitando picos y caídas de azúcar. Contiene vitaminas del grupo B, fundamentales en la producción de energía. Su alto contenido en betaglucanos mejora la salud digestiva, favoreciendo la absorción de nutrientes esenciales.
2. Plátano
iStock
Esta fruta contiene carbohidratos fácilmente digeribles, potasio y vitamina B6, esenciales para la función muscular y la producción de energía. Su combinación de azúcares naturales y fibra proporciona un impulso energético rápido pero estable, ideal para antes o después del ejercicio físico.
3. Huevos
ISTOCK
Son una excelente fuente de proteínas completas y grasas saludables, que proporcionan energía sostenida. Además, contienen colina, un nutriente clave en la función cerebral y la memoria. Su riqueza en hierro y vitamina B12 ayuda a prevenir la fatiga y a mantener un metabolismo eficiente.
4. Frutos secos
iStock
Las almendras, nueces y avellanas son ricas en grasas saludables, proteínas y fibra, lo que permite una liberación prolongada de energía. También contienen magnesio, un mineral clave para reducir la fatiga y mejorar la función muscular y nerviosa.
5. Quinoa
Este pseudocereal es una fuente completa de proteínas y carbohidratos complejos, proporcionando energía que se libera poco a poco. Contiene fibra, hierro, magnesio y antioxidantes, esenciales para la producción de energía y la salud metabólica.
6. Espinacas
RBA
Un plato de espinacas es una excelente fuente de hierro, que ayuda a transportar oxígeno a los músculos y el cerebro, mejorando el rendimiento físico y mental. También contienen magnesio, esencial para la producción de ATP, la principal fuente de energía celular.
7. Batata (camote)
Posee carbohidratos complejos de absorción lenta, que proporcionan energía estable durante horas. Además, su contenido en vitamina A y C fortalece el sistema inmunológico y combate el estrés oxidativo.
8. Yogur griego
ISTOCK
Rico en proteínas y probióticos, mejora la digestión y la absorción de nutrientes clave para la producción de energía. También contiene calcio y vitamina B12, fundamentales para el metabolismo energético.
9. Chocolate negro (mínimo 70% cacao)
iStock
Contiene teobromina y cafeína, que estimulan el sistema nervioso y mejoran el estado de alerta. Su contenido en antioxidantes mejora la circulación, favoreciendo el transporte de oxígeno y nutrientes.
10. Semillas de chía
Ricas en ácidos grasos omega-3, fibra y proteínas, proporcionan energía sostenida y mejoran la resistencia física. También ayudan a mantener la hidratación, ya que pueden absorber varias veces su peso en agua.
11. Alubias, lentejas, garbanzos
iStock
Aportan carbohidratos complejos, proteínas y fibra, liberando energía de forma gradual. Su contenido en hierro y magnesio ayuda a prevenir la fatiga y a mejorar la función muscular.
12. Manzanas
Las manzanas aportan sobre todo fibra y azúcares naturales que proporcionan un impulso energético sin causar picos de glucosa. También contienen antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y mejoran la función celular.
13. Salmón
RBA
Rico en ácidos grasos omega-3 y proteínas de alta calidad, favorece la producción de energía y la salud cerebral. También contiene vitamina D y B12, esenciales para el metabolismo energético.
14. Té verde
iStock
Contiene cafeína y L-teanina, que mejoran el estado de alerta sin causar nerviosismo. Sus antioxidantes estimulan la función mitocondrial, favoreciendo la producción de energía.
15. Naranjas
Ricas en vitamina C y antioxidantes, mejoran la absorción de hierro y combaten la fatiga y el cansancio. También aportan azúcares naturales y fibra para una liberación equilibrada de energía.
16. Zanahorias
Contienen carbohidratos de absorción lenta y betacarotenos que fortalecen el sistema inmunológico y la visión. Su contenido en fibra favorece una digestión saludable y sostenida.
17. Aguacate
iStock
Fuente de grasas saludables, potasio y fibra, proporciona energía duradera y estabiliza los niveles de azúcar en sangre. También mejora la función cerebral y cardiovascular.
18. Pollo
RBA
Aporta proteínas magras y vitamina B6, esenciales para la producción de energía y el mantenimiento muscular. Es de fácil digestión y contribuye a la regeneración celular.
19. Tofu
ISTOCK
Rico en proteínas vegetales, hierro y calcio, ayuda a mantener la energía y la salud ósea. Es una excelente fuente de aminoácidos esenciales para la recuperación muscular.
20. Arroz integral
Istock
Contiene carbohidratos complejos, fibra y minerales como el magnesio, que ayudan a mantener un metabolismo energético eficiente. Es una opción saludable para obtener energía sostenida.
21. Miel
CANVA
Fuente natural de carbohidratos simples, proporciona un impulso energético rápido sin necesidad de procesados artificiales. Contiene antioxidantes y propiedades antimicrobianas, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
22. Leche
ISTOCK
Rica en proteínas, carbohidratos y calcio, es una excelente fuente de energía equilibrada. Su contenido en lactosa proporciona una liberación gradual de glucosa, favoreciendo la resistencia.
23. Café
Canva
Contiene cafeína, que estimula el sistema nervioso central y mejora la concentración y el rendimiento físico. También es rico en antioxidantes, que combaten el daño celular y reducen la fatiga.
24. Cúrcuma
iStock
Su compuesto activo, la curcumina, mejora la circulación y reduce la inflamación, favoreciendo la producción de energía. Se ha demostrado que optimiza la función mitocondrial, esencial en la generación de energía celular.
25. Pimiento rojo
Rico en vitamina C y antioxidantes, mejora la absorción de hierro y combate la fatiga. Sus compuestos bioactivos estimulan el metabolismo, favoreciendo la quema eficiente de calorías.
26. Aceite de oliva extra virgen
iStock
Fuente de grasas saludables, mejora la función cardiovascular y proporciona energía de larga duración. Sus antioxidantes protegen las células del daño oxidativo, promoviendo un metabolismo eficiente.
27. Pepino
Istock
Compuesto principalmente de agua y minerales, favorece la hidratación y la regulación de la temperatura corporal. Contiene antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y la fatiga.
28. Albahaca
Canva
Contiene aceites esenciales que estimulan la circulación y mejoran la digestión, favoreciendo la absorción de nutrientes. Su contenido en compuestos antiinflamatorios reduce el estrés y la fatiga.
29. Pasas
iStock by Getty Images
Ricas en carbohidratos naturales y hierro, proporcionan energía rápida y mejoran la oxigenación de los músculos. También contienen antioxidantes que combaten la inflamación celular.
30. Brócoli
Fuente de fibra, hierro y vitamina C, favorece la producción de energía y mejora la absorción de nutrientes esenciales. También es rico en antioxidantes que combaten la fatiga celular.
31. Cerezas
Aportan azúcares naturales y antioxidantes que mejoran la recuperación muscular y combaten la inflamación. Su contenido en melatonina ayuda a mejorar la calidad del sueño, optimizando la energía diaria.
32. Kiwi
ISTOCK
Rico en vitamina C y fibra, favorece la absorción de hierro y mejora la digestión, evitando la fatiga. También contiene antioxidantes que protegen contra el daño oxidativo.
33. Dátiles
Alto en carbohidratos naturales, fibra y potasio, proporciona un impulso energético rápido y sostenido. También ayuda a reponer electrolitos después del ejercicio.
34. Higos
ISTOCK
Ricos en carbohidratos, calcio y antioxidantes, favorecen la producción de energía y la salud ósea. Su fibra mejora la digestión, asegurando una absorción eficiente de nutrientes.
35. Semillas de girasol
Aportan grasas saludables, proteínas y vitamina E, esenciales para la producción de energía y la función muscular. También contienen magnesio, clave para reducir la fatiga.