En época de frío se disparan las ventas de medicamentos para los síntomas de resfriados y gripes como la congestión nasal, la fiebre, el dolor de cabeza o el dolor de garganta. En realidad, lo mejor sería insistir en la prevención para fortalecer el sistema inmunitario y reducir la gravedad de las infecciones respiratorias. No es lo mismo pasar un catarro de forma leve que, por el contrario, se complique y acabemos sufriendo una bronquitis. Y la alimentación es uno de los mejores aliados para reforzar las defensas.
El Dr. John Mafi, profesor de medicina de la universidad de UCLA, asegura que hay dos alimentos que son especialmente recomendables consumir en invierno para prevenir y combatir resfriados y gripes. Se trata de la miel y el ajo, hay evidencia científica sobre sus efectos, y muchos médicos de atención primaria también los recomiendan ya en España. De hecho, en google las búsquedas de "ajo" o "miel" como remedio para el resfriado o la gripe se han multiplicado en las últimas semanas, confirmando la tendencia de buscar soluciones naturales en lugar de optar por medicamentos.
Miel
En declaraciones a CNBC, el Dr. Mafi asegura que siempre tiene a mano miel para endulzar el té que se toma a diario en las épocas del año que hay más infecciones respiratorias.
Una revisión de estudios publicada en 2021 en el British Medical Journal reveló que la miel es eficaz para reducir la duración y la gravedad de los síntomas del resfriado común, en particular síntomas como el dolor de garganta.
"La miel es barata, fácilmente disponible y prácticamente no tiene efectos secundarios, y los médicos pueden recomendarla como una alternativa adecuada a los antibióticos", apuntan los autores del estudio.
Estas son las razones por las que la miel es un remedio natural que ha sido utilizado desde hace mucho tiempo para aliviar los síntomas del resfriado:
- Propiedades antimicrobianas: La miel tiene propiedades antimicrobianas, lo que significa que puede ayudar a combatir bacterias y virus. Contiene enzimas y compuestos como el peróxido de hidrógeno, que actúan como agentes antibacterianos y antivirales. Esto puede ayudar a reducir la carga microbiana en la garganta y las vías respiratorias.
- Efecto antiinflamatorio: La miel también posee propiedades antiinflamatorias, lo que significa que puede ayudar a reducir la inflamación en la garganta y las vías respiratorias. Esto es beneficioso cuando se trata de aliviar la irritación y las molestias asociadas con el resfriado.
- Alivio de la tos: La miel es conocida por su capacidad para aliviar la tos. Puede ayudar a calmar la garganta irritada y reducir la frecuencia de la tos. Este efecto se debe a su textura viscosa y a su capacidad para formar una capa protectora en la garganta.
- Hidratación: La miel también puede ayudar a mantener la hidratación, ya que puede atraer y retener el agua. La hidratación es esencial durante un resfriado, ya que puede ayudar a aliviar la sequedad en la garganta y facilitar la expectoración.
Combina la miel con té caliente y limón para potenciar sus beneficios. El té caliente proporciona alivio adicional para la garganta, y el limón aporta vitamina C, que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
Ajo
El ajo es otro de los alimentos con propiedades especiales para prevenir y combatir resfriado y gripes.
La evidencia científica sobre el ajo y su relación con la reducción de los síntomas provocados por las infecciones respiratorias es menor que la de miel, pero pueden encontrarse estudios que demuestran esta asociación. Una revisión estudios de 2014 incluyó un ensayo realizado en 146 personas que tomaran un suplemento de ajo o un placebo durante 12 semanas. El grupo que tomó los suplementos de ajo tenía un 60% menos de riesgo de desarrollar un resfriado que el grupo que no tomó los suplementos.
El ajo es conocido por sus propiedades medicinales y puede ser un aliado útil cuando estás resfriado.
- Compuestos sulfurados: El ajo contiene compuestos sulfurados, especialmente la alicina, que le proporcionan su olor característico. La alicina tiene propiedades antibacterianas y antivirales, lo que significa que puede ayudar a combatir los microorganismos que causan infecciones respiratorias, como el resfriado.
- Refuerzo del sistema inmunológico: El ajo también contiene antioxidantes, que son sustancias que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo. Esto puede contribuir a fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse mejor contra los virus y las bacterias que provocan el resfriado.
- Propiedades antiinflamatorias: Los compuestos presentes en el ajo también tienen propiedades antiinflamatorias. Esto puede ser beneficioso para reducir la inflamación en las vías respiratorias y aliviar la congestión nasal y la irritación de la garganta.
- Expectorante natural: El ajo puede actuar como un expectorante natural, ayudando a aflojar la mucosidad en los pulmones y las vías respiratorias. Esto facilita la expulsión de la mucosidad y alivia la tos y la congestión.
Para obtener los beneficios del ajo durante un resfriado, se recomienda consumirlo natural. Puedes añadirlo a tus comidas, como en sopas o guisos, o incluso comerlo crudo si te gusta. También se pueden encontrar suplementos de ajo en forma de cápsulas, aunque es mejor consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos suplementos a tu dieta. El único problema del ajo o es el mal aliento, pero hay formas de evitarlo.
Hay que tener en cuenta que el ajo puede interaccionar con los antiagregantes y/o anticoagulantes orales, pues aumenta el tiempo de sangrado. Es cierto que lo hace en un grado muy leve; pero las personas que toman Sintrom deben ser precavidos.