Diario de gratitud: El hábito que aconsejan los psicólogos para darte cuenta de la suerte que tienes y ser feliz

Si hoy el buen humor no te acompaña, hay un pequeño consejo que puedes hacer en cinco minutos en el momento que quieras y que te ayudará a darle la vuelta a la cara de pocos amigos. Basta tener a mano algo donde escribir, un móvil, una libreta o una simple hoja de papel.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Actualizado a

mujer guapa mirando movil
ISTOCK

Hay días que no nos entendemos ni nosotros mismos. Te levantas por la mañana y todo nos parece gris, tenemos ganas de culpar al mundo. Puede que no sepamos ni por qué. Vivimos en una sociedad de privilegiada, en lo que se conoce como Estado del bienestar. Hay pocas o ninguna de las necesidades realmente básicas que no tengamos cubiertas. Aun así, vemos la botella vital medio vacía.

Si te pasa esto, no te desesperes porque no eres la única persona. Lo raro es que no nos pase a veces. Es normal que en nuestro cerebro se sucedan las emociones de alegría, tristeza, rabia. Pero si los días de desanimo y tristeza se multiplican con poco margen para la alegría, no debes dejarlo pasar y pedir consejo psicológico.

No obstante, antes de esto, quizá el problema es sencillo de resolver. Solo te falta dar alguna herramienta que te haga ver la vida en perspectiva y te des cuenta de que hay muchos y muy buenos motivos para estar feliz. Los psicólogos tienen una buena solución para conseguirlo.

personas toxicas

Compañía dañina

Marian Rojas Estapé, psiquiatra: "No hay personas tóxicas, solo hay personas que te intoxican de cortisol"

Un hábito para destacar las cosas buenas

Esta solución puede ser lo que los especialistas llaman un diario de gratitud. Es una de las opciones más recomendada y con más evidencia científica dentro de la psicología. Vale la pena darle una oportunidad.

Como su nombre indica se trata de un simple diario, es decir, un lugar donde vas a poner tus vivencias de cada día. En psicología hay diferentes tipos de diario y que se utiliza cada uno con un objetivo terapéutico distinto. El diario de gratitud lo vas a dedicar exclusivamente a dejar constancia de las cosas por las que uno está agradecido en la vida.

Hay numerosos estudios que han constatado que las personas agradecidas son más felices. Dar las gracias te ayuda a que tu cerebro se llene de optimismo. Evita que los pensamientos negativos ocupen ese espacio. Puedes dar las gracias a otras personas, por que se han portado bien contigo, lo que te hace feliz. Y el hecho de dar las gracias, hace que te sientas bien contigo mismo, lo que aumenta esa felicidad.

Sobre esa base psicológica, es la que se recomienda la escritura del diario de gratitud. Vamos a apuntar cosas que agradecer a otros, a la naturaleza o a nosotros mismos. Si lo piensas te van a salir muchas. Vamos a verlo más en concreto.

Mujer pensativa

Fáciles y prácticos

Consejos realistas de una neuropsicóloga para ver la vida en positivo y ser feliz

Cómo crear tu diario de gratitud

La palabra diario no ha de hacerte pensar en un cuaderno en tapa dura y que tengas en una estantería o un cajón. Es una imagen clásica que puedes seguir si te gusta, aunque no es necesario.

Hoy hay gente que crea su diario sencillamente con unas hojas de papel que va guardando. Otros, especialmente las nuevas generaciones, prefieren escribir directamente en el bloc de notas de su móvil. Cada formato tiene sus ventajas e inconvenientes:

  • Un diario comprado y bonito puede dar relevancia al acto de escribirlo. Puedes crear todo un ceremonial, escogiendo una hora del día para sacar el diario y apuntar, por ejemplo por la mañana o antes de irte a dormir. También puedes añadir dibujos o enlazar frases con flechas.
  • Un diario en el móvil permite escribir en cualquier parte y a cualquier hora. A lo mejor te saltan ideas que quieres poner justo en cuanto te han pasado o pensando en el metro.

Puedes abrir el diario una o dos veces al día, pero no dejes pasar mucho tiempo. Para que funcione la idea es que sea un hábito diario. Por eso tampoco has de dedicar mucho rato. Apenas unos minutos para reflexionar y apuntar. Tú decides si escribes solo el concepto o te explayas un poco más explicando los motivos del agradecimiento.

mujer feliz

Ganar confianza

¿Te preocupa la aprobación de los demás? Formas de valorarte a ti mismo para sentirte orgulloso y aumentar la autoestima

Qué tipo de agradecimientos son

Vamos al contenido. Si apuntas solo que agradeces a tu madre la vida y a tus hijos el nacer se nos va a quedar un poco limitado. La idea es que reflexionemos sobre todas las pequeñas cosas que nos han dado una pizca de alegría. Muchas de ellas las damos tan por descontado que quizá no seamos conscientes que nos aportan felicidad. Este es el momento de dejar constancia.

Te pongo ejemplos: el levantarte sin necesidad de despertador (no todo el mundo puede), el tener una amistad que es puntual (muchos hacen esperar), el pastel que te ha hecho alguien que te quiere, el niño que has visto abrazar a su madre, el día tan bonito de primavera, el vigilante de la playa que te ha alegrado la vista, el aire que respiras, el chiste que has oído en la radio…

Como es tan personal, lo que haga feliz a unos puede no tener nada que ver con lo que haga felices a otros. Así que lo que es verdaderamente importante es ese tiempo de reflexión en que nos forzaremos por encontrar esos motivos de agradecimiento.

Los psicólogos apuntan que entre los efectos que logra, está el reducir el estrés, ver la vida más positiva y reducir el riesgo de depresión. También ayuda a dormir mejor, por eso puede ser bueno escribir tu diario antes de acostarte. Si lo que te pasa es que te levantas siempre de malas y no es por falta de sueño, entonces no. Entonces es mejor que le dediques cinco minutos a escribir cuando te despejes, después de la ducha.