Mat Pilates: el ejercicio fácil de bajo impacto que entrena la fuerza y cambia tu cuerpo en 30 días

Esta variante del método Pilates destaca sobre todo por su bajo impacto y por su capacidad para tonificar toda tu musculatura usando únicamente una colchoneta. Además, sus efectos no tardan en aparecer. En tan solo 30 sesiones notarás cómo tu cuerpo es más firme y tu postura más erguida.

BEGOÑA BERNÁLDEZ
Begoña Bernáldez

Periodista especializada en nutrición, estilo de vida y psicología

Actualizado a

Chica con colchoneta de Pilates

Mat Pilates se caracteriza por usar tan solo una colchoneta para practicar Pilates.

iStock

El método Pilateses una de las maneras más efectivas para mejorar tu postura. De hecho, es una de las disciplinas, junto con el yoga, que más seguidores tiene en la actualidad. Y razones no le faltan para ello. El método Pilates, en todas sus versiones, es una una de las maneras más eficaces de tonificar la musculatura sin que las articulaciones sufran.

La razón principal para ello, la encontramos en su origen. Su fundador, Joseph Pilates, tuvo la idea de crear una serie de rutinas pensadas para que los combatientes de la Segunda Guerra Mundial se recuperaran. Fue tal su eficacia, que su método no tardó en extenderse. 

La esencia de esta disciplina es el fortalecimiento del core, pero también cada una de sus versiones tiene un valor específico que lo hace único. En esta ocasión, nos centraremos en el Mat Pilates o pilates de colchoneta, que como su propio nombre indica, se realiza en el suelo, con una colchoneta. 

cambios EN 30 sesiones

El Mat Pilates, también conocido como Pilates Matwork, cuenta con unos 50 movimientos. La práctica continuada de estos ejercicios nos acerca a la recuperar la postura y la conexión entre la mente y el cuerpo. 

Como adelantábamos, la eficacia del Método Pilates es prácticamente inmediata. Sus efectos, eso sí, son distintos y se van identificando a medida que aumentan tus sesiones. 

Así, al cabo de 10 sesiones, te sientes mejor; cuando llevas unas 20 sesiones, tu aspecto también mejora; y si haces 30 sesiones, tu cuerpo se transforma por completo. 

beneficios practicar mat pilates

Istock

Otro aspecto propio del Mat Pilates es que solo necesitas una colchoneta para practicarlo. Además, como el resto de versiones, los expertos hacen hincapié en que no se trata de hacer muchas repeticiones, sino de realizar cada movimiento con precisión. 

Fuerza, equilibrio y conexión

No son pocos los beneficios de Mat Pilates. A continuación, encontrarás los más importantes:

  • Fuerza y flexibilidad en armonía. Desarrollarás un cuerpo fuerte y flexible, mejorando tu postura y facilitando tus movimientos diarios. Pero este método no solo desarrolla fuerza, sino que también enseña a ejercitar eficazmente los músculos adecuados, trabajando desde el núcleo profundo de tu cuerpo de forma más inteligente, no intensa.
  • Alinea la postura. Corrige desequilibrios y mejora tu postura, aliviando dolores y molestias, con técnicas que alinean y protegen la columna vertebral, como llevar el ombligo hacia la columna.
  • Conexión cuerpo-mente. El Mat Pilates, a través de movimientos funcionales, te ayuda a escuchar las señales de tu cuerpo y a moverte con mayor conciencia, fuerza y facilidad en todas tus actividades diarias.
  • Bienestar mental y reducción del estrés. El Mat Pilates también tiene beneficios significativos para la salud mental. Estudios han demostrado que esta práctica puede reducir la ansiedad, la fatiga y mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida en general, especialmente en adultos mayores.
pilates

Al combinar los movimientos del pilates con las pesas, aumentamos la resistencia de cada ejercicio, mejorando el fortalecimiento muscular. 

CANVA

  • Alivio del dolor. Este método es excelente para la rehabilitación y el manejo del dolor crónico. Su naturaleza restaurativa y de bajo impacto lo hace ideal para quienes buscan aliviar el dolor de espalda, cuello y rodilla.
  • Totalmente adaptable. Es apto para todas las edades y niveles de condición física, desde principiantes hasta mujeres que llevan un estilo de vida sedentario. Los movimientos se pueden modificar para adaptarse a cualquier nivel de habilidad y tipo de cuerpo, asegurando una experiencia de bajo riesgo y alta recompensa.
  • Y lo más importante, harás ejercicio. Ejercicios como el cien, las planchas, círculos tumbada con una pierna, teaser, golpes con los dedos de los pies o criss cross, te ayudarán a notar cambios significativos y a mantenerte activa desde la primera sesión.

¿CÓMO PRACTICAR MAT PILATES?

Lo más conveniente es acudir a un centro donde impartan clases, y así poder seguir las instrucciones del profesor, al menos las primeras veces. Más adelante, puedes practicarlo tú sola en casa. 

A continuación, encontrarás un ejemplo de una sesión de Mat Pilates. Solo es una sugerencia, ya que admite infinidad de posibilidades. 

SESIÓN DE MAT PILATES EN CASA

Aquí tienes un ejemplo de una sesión de 30 minutos de Mat Pilates que puedes hacer en casa.

Calentamiento (5 minutos)

  • Respiración profunda. Inhala expandiendo el abdomen y exhala contrayéndolo.
  • Haz estiramientos suaves de cuello, hombros y espalda.

Ejercicios principales (20 minutos)

  • Cien. Tumbada boca arriba, eleva las piernas a 90 grados y levanta la cabeza y los hombros, bombeando los brazos arriba y abajo.
  • Roll Up. Siéntate con las piernas extendidas, rueda hacia atrás vértebra por vértebra y vuelve a subir controlando el movimiento.
planchas flacidez abdominal

Plancha abdominal.

CANVA

  • Plancha. Mantén la posición de plancha con los antebrazos apoyados, activando el abdomen y manteniendo la espalda recta.
  • Círculos con una pierna. Túmbate boca arriba, eleva una pierna y dibuja círculos en el aire, primero hacia dentro y luego hacia fuera. Repite con la otra pierna.
  • Teaser. Siéntate con las piernas flexionadas, eleva el tronco y extiende las piernas en un ángulo de 45 grados.
  • Puente de glúteos. Tumbada boca arriba, eleva la pelvis del suelo contrayendo los glúteos y manteniendo la espalda recta.

Enfriamiento (5 minutos)

  • Vuelve a hacer estiramientos suaves de piernas, espalda y cuello, como en el calentamiento.
  • Termina con una respiración profunda para relajar el cuerpo y conectar con tu mente.