Para mejorar la celulitis, es necesario poner en marcha un plan de ejercicios muy completo y variado, porque en su aparición están implicados muchos factores: debe ayudarnos a quemar calorías, pero también a activar la circulación y evitar la retención de líquidos, e incluir ejercicios de fuerza y resistencia que tonifiquen los músculos y tensen la piel.
Las zonas donde más se acumula la celulitis es en los muslos, la cara interna de los brazos, la tripa y los glúteos. Por eso, en esta rutina de ejercicios nos centramos especialmente en ellas.
Beneficios del aro de pilates
Como verás a continuación, en todos los ejercicios usamos un aro de pilates.
- Mide entre 35 y 40 cm de diámetro, e incorpora dos almohadillas en paralelo que hacen de agarre, para que usarlo sea mucho más cómodo.
- Nos da un plus de resistencia muy útil en el entrenamiento, y también podemos usarlo como punto de apoyo para no desequilibrarnos. Además, ocupa muy poco espacio.
De todas formas, si no tienes un aro de pilates en casa no te preocupes: en los ejercicios que te propongo puede sustituirse por una pelota de gomaespuma.
1. Tonifica brazos y afina cintura
Mantén los codos por debajo de la altura de los hombros y controla la presión.
Jose Oyón
En primer lugar, trabajaremos brazos y cintura. De pie, avanza la pierna derecha por delante de la izquierda a una distancia de media zancada.
- Sujeta por los extremos (por la zona de las almohadillas) el aro de pilates, dejándolo a la altura de tu pecho. Inspira y, al espirar, flexiona las piernas mientras giras el cuerpo hacia la derecha presionando el anillo.
- Vuelve a la postura inicial aflojando el aro, y repite 8 veces. Tras la última repetición, mantén las piernas flexionadas y el tronco en giro a la derecha y realiza 8 presiones cortas y rítmicas sobre el aro. Repite toda la serie con la pierna contraria.
2. Un movimiento que fortalece las piernas
Presionar el aro a esta altura también ayuda a tonificar los músculos del pecho.
Jose Oyón
Para fortalecer las piernas, sepáralas aún más del ancho de tus caderas.
- Coge de nuevo el aro por delante de tu pecho, a la misma altura que en el ejercicio anterior.
- Gira el tronco hacia la derecha a la vez que flexionas las piernas y bajas el cuerpo hacia el suelo. A continuación, vuelve al centro mientras presionas ligeramente el aro de pilates. Haz lo mismo, girando el tronco esta vez hacia la izquierda.
- Repite 6 veces y quédate durante unos segundos en el centro, haciendo pequeños rebotes mientras presionas un poco más el aro. Repite 2 veces más la secuencia completa de movimientos.
3. Combate las "alas de murciélago"
Al estirar los laterales de la espalda, este ejercicio favorece que se liberen tensiones.
Jose Oyón
Para trabajas la flacidez de los brazos (lo que se conoce como alas de murciélago), siéntate en una colchoneta, colocando la pierna izquierda flexionada por delante de tu cuerpo y la derecha por detrás.
- Deja el aro de pilates a tu izquierda, separado de tu cuerpo. Apoya tu mano izquierda sobre él, con el brazo semiestirado.
- Inclina tu cuerpo hacia el lado izquierdo, llevando el brazo derecho estirado por encima de tu cuerpo (como si fueras una bailarina) mientras presionas el anillo con la mano izquierda. Aguanta unos segundos y vuelve a la postura inicial.
- Coge aire al principio y suéltalo al realizar la inclinación presionando el aro. Repite los movimientos 6 veces.
- Cambia de lado y flexiona por delante la pierna derecha dejando el aro de pilates en ese mismo lado. Haz la serie de nuevo inclinándote esta vez hacia la derecha.
4. Trabaja también los glúteos
Pon un cojín entre los talones y los glúteos si no estás cómoda en la postura inicial.
Jose Oyón
Ahora nos centraremos en la zona de los glúteos. Siéntate ahora sobre tus talones.
- Mantén el aro entre tus manos con los brazos estirados por delante del pecho.
- Eleva el cuerpo apretando los glúteos y contrayendo el abdomen mientras acercas el aro al pecho, presionándolo. Vuelve a sentarte, estirando los brazos y aflojando la presión sobre el aro.
- Levántate y siéntate sobre los talones de forma controlada 8 veces. Inspira mientras estás sentada y espira al elevarte.
- Puedes añadir un movimiento extra si quieres: sentada sobre los talones, sube los brazos sobre tu cabeza, como si quisieras tocar el cielo con ellos. Desde ahí, aprieta el círculo unos segundos.
5. Muslos con menos hoyuelos de grasa
Hacer rebotes pequeños, apretando y soltando el aro ligeramente, es muy efectivo.
Jose Oyón
Túmbate boca arriba en la colchoneta, con las piernas flexionadas y los pies apoyados en el suelo.
- Coloca el aro entre la cara interna de las rodillas. Deja los brazos estirados a los lados del cuerpo. Eleva las caderas despegando los glúteos del suelo mientras los contraes con fuerza.
- Al dejar los glúteos en alto, presiona el aro y, a continuación, vuelve a bajar soltando la presión y relajando los glúteos.
- Repite 8 veces subiendo y bajando y, al final, quédate con la cadera en alto y el glúteo contraído, y presiona los extremos del aro con movimientos cortos y rítmicos.
6. Reduce y tonifica tu cintura
No dobles la pierna que está en alto, aunque no la subas tanto.
Jose Oyón
Por último, vamos a centrarnos en la zona de la cintura. Partiendo de la postura inicial del ejercicio anterior...
- Estira los brazos por encima de tu cuerpo sujetando el aro de pilates y llévalos atrás, hasta tocar el suelo con el aro. Contrae bien el abdomen y flexiona las dos piernas, dejando las puntas de los pies apoyadas en el suelo.
- Eleva la pierna derecha y lleva el aro hacia ella, intentando tocarla con él, mientras la punta del pie izquierdo permanece en la colchoneta. Vuelve a desplazar el aro hacia atrás y repite el movimiento, llevándolo ahora hacia la pierna izquierda mientras la punta del pie derecho permanece en la colchoneta.
- Repite alternando las piernas hasta 8 veces. Para descansar, suelta el aro y déjalo en el suelo. A continuación, flexiona las piernas sobre el pecho y apoya los brazos en la colchoneta.