Todo lo que el brócoli puede hacer por tu salud, y todavía no sabías

El brócoli es una hortaliza que está ganando una creciente atención por parte de los médicos y nutricionistas. Además de su rica composición nutricional, hay estudios que están avalando sus múltiples beneficios para la salud. Incluso si no es tu verdura favorita, va a conseguir enamorarte.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Actualizado a

chica con brocoli

Numerosos estudios avalan los beneficios del brócoli para la salud.

iStock

Hay alimentos que se han ganado una gran fama por sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Entre estos, los llamados superalimentos, se suelen nombrar los arándanos, el salmón, el aguacate o el ajo. En esta lista nos olvidamos de uno de los más interesantes: el brócoli.

Esta hortaliza es una fuente excelente de nutrientes. Contiene altos niveles de vitamina C, que fortalecen nuestras defensas. También es rico en vitamina K, esencial para los huesos, ácido fólico, fundamental para la producción de glóbulos rojos o potasio, que contribuye al equilibrio de los líquidos del cuerpo.

También es una fuente de fibra, que favorece la digestión. Pero más allá de la enumeración de todos estos nutrientes, lo significativo es qué pueden hacer en beneficio de nuestra salud.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hail y la Universidad de Jazan, en Arabia Saudí, ha recopilado los principales estudios sobre los beneficios del brócoli. El resultado es sorprendente.

Protege las células y previene el cáncer

Uno de los aspectos más destacados del brócoli es su alto contenido en antioxidantes, compuestos que ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducen el daño celular. Entre ellos, destacan los flavonoides, la luteína y el betacaroteno, que desempeñan un papel clave en la prevención de enfermedades crónicas.

Además es rico en sulforafano, un compuesto que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, lo que favorece el buen funcionamiento del hígado.

El sulforafano también puede inhibir el crecimiento de células cancerígenas y promover su eliminación, especialmente en cáncer de mama, próstata, pulmón y colon.

Otros estudios relacionan el consumo regular de brócoli con un menor riesgo de padecer cáncer gracias a su contenido en glucosinolatos. Estos compuestos se convierten en sustancias bioactivas con propiedades anticancerígenas.

Es decir, aunque el brócoli no es una cura contra el cáncer, incluirlo en la dieta puede ser una medida preventiva importante.

Beneficia la salud cardiovascular y mental

El brócoli es un gran aliado para el corazón. Su contenido en fibra, antioxidantes y potasio contribuye a disminuir la absorción del colesterol en el intestino y mejorar la presión arterial.

Por otro lado, el sulforafano desempeña un papel clave en la protección de los vasos sanguíneos contra el daño causado por el estrés oxidativo. Esto puede ayudar a prevenir enfermedades como la aterosclerosis y los infartos.

Este nutriente tiene potentes propiedades antiinflamatorias que ha demostrado ser efectivo no solo en la prevención de enfermedades cardiovasculares, sino también neurodegenerativas, como el alzhéimer.

brócoli verdura crucífera

Otros elementos que protegen el cerebro son su contenido en vitamina K, que favorece la función cerebral. La luteína, uno de los antioxidantes que hemos visto, protege especialmente las células cerebrales y mejora la memoria y la concentración.

Además, los compuestos antiinflamatorios del brócoli pueden reducir la inflamación cerebral, lo que favorece una mejor comunicación entre las neuronas.

Un aliado en la digestión y control de peso

El brócoli también posee propiedades antibacterianas que, unido a la vitamina C que refuerza las defensas, pueden contribuir a la salud general del organismo.

Pero donde más destaca es en la salud intestinal. Sus principios bioactivos han demostrado ser efectivos contra bacterias perjudiciales como la Helicobacter pylori, que está relacionada con úlceras gástricas y cáncer de estómago.

Y su alto contenido en fibra no solo previene el estreñimiento, sino que promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas, lo que fortalece la microbiota intestinal.

El omnipresente sulforafano tiene aquí también un papel, ya que puede ayudar a prevenir enfermedades inflamatorias del intestino, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

Finalmente, para quienes buscan perder peso, el brócoli es un alimento imprescindible. Es bajo en calorías, pero rico en nutrientes, lo que permite sentirse saciado y ligero.

Además, mejora el metabolismo. Sus compuestos favorecen la quema de grasas y la regulación de los niveles de azúcar en la sangre, lo que lo convierte en un excelente alimento para personas con diabetes o resistencia a la insulina.

Cuatro beneficios adicionales

¿Te ha parecido poco? Vamos a añadir algunos beneficios más:

  • Mejora la salud ocular: el brócoli también contiene zeaxantina y vitamina A, esenciales para la salud de los ojos y la prevención de enfermedades como la degeneración macular.
  • Regula las hormonas: los compuestos del brócoli pueden ayudar en la regulación de los estrógenos, beneficiando a mujeres con desequilibrios hormonales o en etapa de menopausia.
  • Protege los huesos: además de tener calcio y la vitamina K, el brócoli también contiene fósforo y magnesio, minerales clave para la densidad ósea.
  • Protege la piel: gracias a su alto contenido en antioxidantes y vitamina C, puede contribuir a la producción de colágeno y la regeneración celular, lo que favorece una piel más sana.