Las torrijas son las reinas de la Semana Santa, aunque como en el caso de los buñuelos o cualquier otro dulce típico en determinadas épocas del año, no hay por qué limitarse a estas fiestas para disfrutar de ellas.
Pueden ser un estupendo postre o merienda en cualquier momento del año, pero no hay que dejar de vista que (en función de como se preparen) pueden ser muy ricas en calorías. Te proponemos una versión mucho más ligera y saludable a las torrijas tradicionales: torrijas sin gluten hechas en la freidora de aire.
Torrijas en freidora de aire
Estas torrijas triunfan entre las personas a las que les gusta el dulce pero quieren cuidar su peso y su salud por dos aspectos fundamentales:
- Al cocinarlas con freidora de aire, evitamos la fritura con aceite, que multiplica las calorías consumidas de forma exponencial.
- Utilizamos ingredientes más saludables para sustituir a los que suelen emplearse en la receta tradicional: bebida vegetal de almendras en lugar de la leche de vaca, con lo que evitamos las grasas saturadas de la leche entera y sus efectos negativos de para la salud; sustituimos el azúcar refinado por eritritol, un endulzante natural que aporta dulzor sin ninguna caloría; y, lo más importante, hacemos las torrijas con pan de trigo sarraceno, que no contiene gluten.
De este modo, estas torrijas son la opción perfecta no solo para todas aquellas personas que quieren cuidarse, también para quienes no toleran o son alérgicos al gluten.
La clave, el pan de trigo sarraceno
Cocinarlas con la freidora de aire es, sin duda, un punto clave en el hecho de que estas torrijas sean especialmente saludables. Pero no hay que olvidar tampoco las propiedades nutricionales que aporta el trigo sarraceno, también son muy relevantes.
ISTOCK
Estas son las principales propiedades del trigo sarraceno:
- Interesante aporte en fibra. El pan de trigo sarraceno se elabora con cereal integral (es decir, no refinado) por lo que su contenido en fibra es bastante elevado. En concreto, 100 g de pan aportan 6 g de fibra. Dado que la recomendación es tomar entre 30 y 35 g de fibra al día, este pan es una fuente a tener en cuenta para alcanzarla.
- Bajo en grasas. El pan de trigo sarraceno solo aporta 3,3 g de grasas cada 100 g de pan, lo que lo convierte en el pan ideal para incluir cualquier dieta de adelgazamiento y también para unas torrijas más ligeras.
- Rico en hidratos de carbono complejos. Los hidratos de carbono del pan de trigo sarraceno se liberan lentamente, de modo que proporcionan una energía sostenida y mantienen estables los niveles de azúcar en sangre.
- Alto contenido en vitaminas. En lo que respecta a estos micronutrientes, destaca por su aporte de vitaminas del grupo B: B1, B2, B3, B5 y B9.
- Elevado contenido en minerales. El pan de trigo sarraceno no solo es fuente de vitaminas, también lo es de minerales. Destaca en especial su contenido en calcio, hierro, fósforo, zinc, selenio y sodio.
- Ácidos grasos saludables. El pan de trigo sarraceno también aporta cantidades interesantes de ácidos grasos saludables, como el ácido linoeico.
Este perfil nutricional confirma que las torrijas de pan de trigo sarraceno sin gluten son una opción más que saludable a las torrijas tradicionales.
Cómo hacer unas torrijas ligeras en tu freidora de aire
Las torrijas ligeras que te proponemos cuentan con otra ventaja: prepararlas no te llevará demasiado tiempo, con unos 30 minutos será más que suficiente.
Una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta a la hora de preparar estas torrijas (o las tradicionales) es que el pan que utilices, en este caso el de trigo sarraceno, sea del día anterior. Así, la miga estará mucho más densa y las torrijas te saldrán más esponjosas.
Estos son los pasos que tienes que seguir para elaborar las torrijas ligeras de pan de trigo sarraceno:
- Corta el pan en rebanadas de un dedo de grosor aproximadamente.
- En un cazo, vierte la leche de almendras, un par de tiras de cáscara de naranja, unas gotas de esencia de vainilla (en función de tu gusto) y 1 ramita de canela, y llévalo a ebullición. Apaga el fuego.
- Por otro lado, bate un huevo en un bol mediano y resérvalo.
- Moja y empapa bien cada rebanada de pan en la leche fusionada, a continuación pásalas por el huevo.
- Cocínalas en la freidora de aire (el tiempo dependerá de la cantidad y el tipo de freidora de aire).
A la hora de servir las torrijas, puedes espolvorear por encima un poco de eritritol, canela en polvo y acompañarlo de un café.