Las 25 infusiones que mejor sientan a tu cuerpo y a tu mente

Manzanilla, valeriana, poleo, té... la lista de infusiones es enorme. Cada una tiene sus propiedades específicas, y al mismo tiempo, también tienen algo en común: son naturales, sanas y se preparan fácilmente.

Captura de pantalla 2024 03 02 a las 17 25 51
Eva Carnero

Periodista especializada en bienestar y nutrición

Actualizado a

infusión de menta

Las infusiones son fuente de salud física y mental.

iStock

El mundo de las infusiones es enorme, por no decir, infinito. Sin embargo, la mayoría de la gente reduce su consumo a tres o cuatro opciones, o a lo sumo, una decena. Algunas de las más conocidas, son la manzanilla, el té, la valeriana, el poleo... Todas ellas, aportan numerosos beneficios para la salud, muchos de ellos, relacionados con la salud digestiva, pero también con la salud cardiovascular, así como con la salud mental.

Algunos de los efectos más apreciados son: aliviar los gases, combatir el estreñimiento, evitar la retención de líquidos, activar el metabolismo o favorecer la pérdida de peso. 

A continuación, encontrarás un listado con las 25 infusiones más saludables. Unas son más conocidas que otras, pero todas proporcionan un notable bienestar físico, mental, e incluso, emocional.

1. Manzanilla

manzanilla

iStock

La manzanilla es una de las infusiones más populares. Es un excelente digestivo, aliviando molestias estomacales como indigestión, acidez y cólicos. También tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes, ayudando a reducir el estrés, la ansiedad y el insomnio.

Sus efectos relajantes también pueden aliviar dolores menstruales y musculares. Tómala antes de dormir para mejorar la calidad del sueño. 

2. Jengibre

jengibre

iStock

El jengibre es una infusión con propiedades antiinflamatorias y digestivas. Ayuda a aliviar náuseas, vómitos y mareos, siendo muy recomendable para embarazadas y personas con problemas digestivos.

Su efecto termogénico estimula el metabolismo, favoreciendo la quema de grasa y la pérdida de peso. Fortalece el sistema inmunológico y combate resfriados, reduciendo síntomas como la congestión nasal y la tos.

3. Té verde

té verde

iStock

El té verde es una fuente rica en antioxidantes, especialmente catequinas, que combaten el envejecimiento celular y protegen el sistema cardiovascular. Acelera el metabolismo, ayudando a la pérdida de peso y mejorando la quema de grasa. Su contenido moderado de cafeína proporciona energía y mejora la concentración sin generar ansiedad.

También ayuda a reducir el colesterol malo y regula los niveles de azúcar en sangre, previniendo enfermedades como la diabetes. Sus compuestos activos favorecen la salud cerebral y pueden reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Además, fortalece el sistema inmunológico y protege contra infecciones.  

4. Hibisco 

infusion hibisco

Istock

El hibisco es una infusión con alto contenido en vitamina C, lo que fortalece el sistema inmunológico y combate el estrés oxidativo. Su efecto diurético ayuda a eliminar líquidos y toxinas, favoreciendo la salud renal. También contribuye a reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea, siendo beneficioso para la salud cardiovascular.

Se ha demostrado que ayuda en la pérdida de peso, ya que regula el metabolismo de las grasas. Su color rojo intenso y su sabor ligeramente ácido la hacen una bebida muy atractiva. También tiene propiedades digestivas y ayuda a reducir la inflamación abdominal.  

5. Valeriana

infusion valeriana

La valeriana es conocida por su potente efecto sedante y relajante. Es una de las infusiones más efectivas para combatir el insomnio, ya que promueve un sueño profundo y reparador. También reduce la ansiedad, el estrés y la tensión nerviosa.

Se utiliza para aliviar dolores musculares y calambres debido a su capacidad para relajar los músculos. Su consumo regular puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir síntomas de depresión leve

6. Tila

infusion tila

La tila es una infusión con propiedades relajantes que ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y el nerviosismo. Su consumo favorece la conciliación del sueño, siendo ideal para personas con insomnio.

También tiene efectos digestivos, ayudando a aliviar problemas como la acidez, los gases y la inflamación estomacal. Además, es un vasodilatador natural que contribuye a reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.

Se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolores de cabeza y migrañas provocadas por el estrés. También tiene propiedades expectorantes, por lo que ayuda en casos de resfriados y congestión nasal.  

7. Menta

infusión de menta

iStock

La menta es una infusión refrescante y beneficiosa para el sistema digestivo. Ayuda a reducir gases, cólicos y náuseas, facilitando la digestión. Su aroma mentolado despeja las vías respiratorias, siendo útil para tratar resfriados y congestión nasal.

Se ha demostrado que mejora la concentración y el estado de alerta, por lo que es ideal para consumir durante el día. Su acción antibacteriana refuerza el sistema inmunológico y puede aliviar dolores de cabeza por tensión.  

8. Rooibos

rooibos

El rooibos es una infusión sin cafeína rica en antioxidantes, como los flavonoides, que protegen las células del daño oxidativo. Fortalece el sistema inmunológico y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas, aliviando la hinchazón y el malestar estomacal. También es un aliado para la piel, ya que su contenido en zinc ayuda a combatir el acné y otras afecciones cutáneas. Su sabor naturalmente dulce lo hace ideal para quienes buscan una alternativa sin azúcar.

Además, es una infusión hidratante, por lo que se recomienda para mejorar la retención de líquidos.  

9. Anís estrellado 

anis

iStock

El anís estrellado es conocido por su capacidad para aliviar problemas digestivos como gases, cólicos y digestiones pesadas. Su consumo favorece la eliminación de toxinas y mejora la salud intestinal. También tiene propiedades expectorantes, ayudando a descongestionar las vías respiratorias y aliviando la tos en casos de gripe y resfriado.

Es un potente antibacteriano natural que refuerza el sistema inmunológico. Su sabor dulce y especiado lo hace una infusión muy agradable. Además, se utiliza en la medicina tradicional para estimular la producción de leche materna en mujeres en periodo de lactancia.  

10. Diente de león

Té de diente de león

iStock

El diente de león es una infusión con potentes propiedades depurativas y diuréticas. Ayuda a limpiar el hígado y los riñones, facilitando la eliminación de toxinas del organismo. Su consumo favorece la digestión y alivia la hinchazón abdominal.

También contribuye a reducir la retención de líquidos, siendo ideal para personas con problemas circulatorios o edemas. Es rico en antioxidantes, lo que lo convierte en un gran aliado para la salud de la piel. 

11. Orégano  

Infusión de orégano

iStock

El orégano es una infusión con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas. Su consumo fortalece el sistema inmunológico y ayuda a combatir infecciones. También es beneficioso para el aparato digestivo, aliviando cólicos, gases y digestiones pesadas.

También contribuye a regular la menstruación y aliviar los síntomas del síndrome premenstrual. Se ha utilizado en la medicina natural para tratar infecciones urinarias y mejorar la salud intestinal.  

12. Hinojo

hinojo

iStock

El hinojo es una infusión digestiva por excelencia. Alivia la hinchazón, los gases y los cólicos estomacales. Su consumo regular mejora la digestión y previene el estreñimiento. También se recomienda en mujeres lactantes, ya que estimula la producción de leche materna. Tiene propiedades diuréticas que favorecen la eliminación de líquidos y toxinas.

Además, ayuda a aliviar el síndrome premenstrual y los cólicos menstruales. Su efecto relajante en el estómago lo convierte en una opción ideal para después de las comidas. 

13. Canela

infusion canela azahar

La canela es una infusión con propiedades antioxidantes, antibacterianas y antiinflamatorias. Su consumo ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a regular los niveles de azúcar en sangre, siendo beneficiosa para personas con diabetes.

También tiene efectos digestivos, aliviando la hinchazón, los gases y la acidez estomacal. Su sabor dulce y especiado la hace una alternativa natural para reducir el consumo de azúcar.

14. Salvia

Té de salvia

iStock

La salvia es una infusión con propiedades digestivas, antiinflamatorias y antibacterianas. Su consumo favorece la salud bucal, combatiendo infecciones y aliviando el dolor de garganta.

También es muy beneficiosa para las mujeres, ya que ayuda a regular la menstruación y alivia los síntomas de la menopausia. Tiene efectos relajantes que contribuyen a reducir el estrés y la ansiedad. También se ha utilizado para mejorar la memoria y la concentración.

15. Melisa

melisa

iStock

Es una infusión con propiedades relajantes que ayuda a reducir la ansiedad y el insomnio. Su consumo favorece la digestión y alivia problemas como cólicos, gases e hinchazón.

También tiene efectos positivos en el sistema nervioso, mejorando el estado de ánimo y reduciendo la irritabilidad. Se recomienda para aliviar dolores de cabeza y migrañas causadas por el estrés.

Además, fortalece el sistema inmunológico y combate infecciones. Su sabor suave y ligeramente cítrico la hace una bebida agradable y refrescante. 

16. Lavanda

infusion lavanda

La lavanda es una infusión con potentes propiedades relajantes y calmantes. Su consumo ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora la calidad del sueño. También tiene propiedades digestivas, aliviando la acidez estomacal y los cólicos.

Su efecto antiinflamatorio ayuda a aliviar dolores musculares y menstruales. También se ha utilizado para mejorar la concentración y reducir la fatiga mental. Su aroma es muy utilizado en aromaterapia para promover la relajación.

17. Eucalipto

Té de eucalipto

iStock

El eucalipto es una infusión con propiedades expectorantes y antibacterianas, ideal para tratar problemas respiratorios como resfriados, bronquitis y sinusitis. Ayuda a despejar las vías respiratorias, aliviando la congestión nasal y la tos.

También tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes, fortaleciendo el sistema inmunológico. Su consumo puede ayudar a reducir la fiebre y mejorar la circulación sanguínea. Además, tiene propiedades digestivas que alivian la hinchazón y los espasmos estomacales.

18. Regaliz

infusion regaliz tos

El regaliz es una infusión utilizada tradicionalmente para aliviar problemas digestivos, como la acidez y la gastritis, gracias a su efecto protector sobre la mucosa estomacal.

También tiene propiedades expectorantes y antiinflamatorias, siendo útil en el tratamiento de la tos y las afecciones respiratorias. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y tiene efectos energizantes, reduciendo la fatiga.

19. Guayusa

té verde

iStock

Proporciona energía sin generar nerviosismo, mejorando la concentración y el estado de alerta. También tiene propiedades digestivas, ayudando a aliviar la hinchazón y los gases. Su consumo favorece la salud cardiovascular al regular los niveles de colesterol y mejorar la circulación.

Además, fortalece el sistema inmunológico y tiene efectos diuréticos, promoviendo la eliminación de toxinas. Es una excelente opción para quienes buscan una alternativa natural al café, con un efecto energizante más equilibrado.  

20. Ginseng

ginseng

El ginseng es una infusión con propiedades adaptógenas, lo que significa que ayuda al cuerpo a combatir el estrés y la fatiga. Mejora la concentración, la memoria y el rendimiento físico y mental.

También fortalece el sistema inmunológico y tiene efectos antioxidantes que protegen las células del envejecimiento. Su consumo favorece la circulación sanguínea, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

21. Cúrcuma

Té de cúrcuma

iStock

La cúrcuma es una infusión con potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Su consumo ayuda a reducir el dolor en articulaciones y músculos, siendo ideal para personas con artritis.

También mejora la digestión y favorece la salud del hígado, ayudando a la eliminación de toxinas. Sus compuestos activos, como la curcumina, fortalecen el sistema inmunológico y protegen contra enfermedades neurodegenerativas.

22. Tomillo

Infusión de tomillo

iStock

El tomillo es una infusión con propiedades antisépticas, expectorantes y antioxidantes. Es muy eficaz para aliviar problemas respiratorios, como la tos y la congestión nasal, gracias a su capacidad para despejar las vías respiratorias. También fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir infecciones.

Su consumo favorece la digestión y reduce la hinchazón abdominal. Además, tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas que lo convierten en un remedio natural para infecciones bucales y de garganta. Se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolores menstruales y mejorar la circulación sanguínea.  

23. Pasiflora

infusion pasiflora

La pasiflora es una infusión con efectos relajantes y ansiolíticos, utilizada para tratar el insomnio y reducir el estrés. Ayuda a calmar la mente y mejorar la calidad del sueño sin generar dependencia.

También tiene propiedades antiespasmódicas, aliviando dolores musculares y menstruales. Su consumo favorece el equilibrio emocional y puede ayudar en casos de ansiedad y depresión leve. Además, mejora la digestión y reduce la inflamación abdominal. Es ideal para tomar por la noche antes de dormir o en momentos de tensión emocional.  

24. Hierba luisa

hierbaluisa

La hierba luisa es una infusión con propiedades digestivas, relajantes y antioxidantes. Su consumo alivia problemas estomacales como indigestión, gases y cólicos.

También tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir la ansiedad y el estrés. Es muy útil para mejorar la calidad del sueño y aliviar el insomnio.

Además, tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que fortalecen el sistema inmunológico. Su sabor cítrico la hace una opción refrescante y agradable.

25. Flor de azahar

infusion canela azahar

La flor de azahar es una infusión con un potente efecto relajante y sedante. Su consumo ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y el nerviosismo, promoviendo un estado de calma y bienestar.

Además, fortalece el sistema inmunológico y tiene un efecto antioxidante que protege las células del envejecimiento. Su aroma floral y su sabor suave la convierten en una infusión ideal para tomar antes de dormir o en momentos de tensión emocional.