Cómo hacer crepes de avena: la receta más fácil, rápida y saludable

Para desayunar, merendar o como tentempié, estas crepes son una de las opciones más sencillas y saludables que puedes preparar. Un plato imprescindible en tu recetario personal.

Captura de pantalla 2024 03 02 a las 17 25 51
Eva Carnero

Periodista especializada en bienestar y nutrición

Actualizado a

Crepes de avena y frutos rojos

Crepes de avena con frutos rojos.

iStock

La avena no solo es uno de los alimentos más nutritivos y saludables, también es uno de los más versátiles en la cocina. Con ella, podemos elaborar infinidad de recetas, tanto dulces como saladas. 

Entre ellas, una de las más sencillas y sabrosas son estas crepes de avena que puedes preparar para el desayuno o para la merienda. Además, las versiones son infinitas, ya que puedes rellenarlas de mil maneras distintas. 

A continuación, encontrarás la receta para hacer entre 6 y 8 crepes. ¡Manos a la obra!

Crepes de avena

En total, no necesitarás más de 15 o 20 minutos para preparar esta delicia ideal para cuidar de tu salud cardiovascular.

Ingredientes:

  • 1 taza de copos de avena.
  • 1 taza de leche (puede ser vegetal: almendra, avena, soja…).  
  • 2 huevos.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
  • 1 pizca de sal.
  • Un poco de aceite de oliva o mantequilla para la sartén.
avena

CANVA

Modo de preparación:

  1. Coloca los copos de avena en una licuadora o procesadora y tritura hasta obtener una harina fina.  
  2. Añade la leche, los huevos, la vainilla y la sal. Bate hasta obtener una mezcla homogénea y ligeramente líquida.  
  3. Deja reposar la masa 10 minutos para que la avena absorba parte del líquido y la textura sea más uniforme.  
  4. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y úntala con un poco de aceite o mantequilla.  
  5. Vierte un cucharón pequeño de masa y mueve la sartén para que se distribuya de manera uniforme. Cocina 1-2 minutos por lado o hasta que esté dorado.
  6. Repite hasta terminar la mezcla.

Trucos para que te salgan perfectas

  • Para que no se rompan. Añade una cucharada de almidón de maíz (maicena) a la mezcla. Esto le da más elasticidad a la masa, lo que facilita girarlas sin que se rompan. Es un truco especialmente útil si las vas a rellenar.  
  • Más ligeras. Si prefieres unas crepes más finas y suaves, puedes sustituir 1/4 de taza de leche por agua con gas. Las burbujas ayudan a que la masa quede más aireada.  
crepes champiñones

RBA

  • Para que no se peguen. Asegúrate de que la sartén esté bien caliente antes de verter la masa, y úntala con una fina capa de grasa antes de cada crepe. Aunque parezca innecesario, ese pequeño toque de aceite o mantequilla marca la diferencia.  
  • Más sabrosas. Aunque con 10 minutos es suficiente, si tienes tiempo, deja reposar la mezcla 30 minutos en la nevera. Este paso mejora la cohesión y hace que las crepes queden más uniformes y sabrosas.  
  • Para veganos. Puedes reemplazar los huevos por 2 cucharadas de semillas de chía o linaza molida mezcladas con 6 cucharadas de agua. Deja reposar esta mezcla 10 minutos antes de añadirla a la masa.  
  • Rellenos dulces y salados. La base de estas crepes es neutra, por lo que puedes usarlas tanto para rellenos dulces (con yogur, fruta, miel…) como salados (aguacate, hummus, verduras salteadas…). Solo tienes que ajustar la cantidad de sal o añadir un toque de azúcar o canela si sabes que serán dulces.

Avena, para una dieta saludable

Entre las muchas virtudes de la avena, una de las más relevantes es su poder para reducir los niveles de colesterol LDL (el "malo"). Esto es así, por su contenido en un tipo de fibra soluble llamada betaglucano.

Esta fibra tiene la capacidad de formar un gel viscoso en el intestino, lo que ralentiza la absorción de azúcares y ayuda a mantener estables los niveles de glucosa.  

Esta propiedad la convierte en una excelente aliada para personas con diabetes o con resistencia a la insulina, y también para quienes buscan mantener el apetito a raya: la avena prolonga la sensación de saciedad y evita los picos de hambre.  

Por si fuera poco, es una fuente vegetal de proteínas completas, algo poco común en los cereales, y también aporta minerales esenciales como el hierro, magnesio, fósforo y zinc. junto a vitaminas del grupo B, fundamentales para el sistema nervioso y el metabolismo energético.  

Combate el estreñimiento

La avena también destaca por sus beneficios digestivos: gracias a su fibra insoluble, favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento de forma natural y suave. Su textura mucilaginosa tiene un efecto calmante en el estómago y puede aliviar molestias digestivas leves.  

Además, ¡Se pueden congelar!

Una de las grandes ventajas de estas crepes de avena es que se conservan muy bien en el congelador, lo que las convierte en una opción ideal para planificar tus comidas con antelación.

¿Cómo se congelan las crepes?

  • Deja que se enfríen completamente a temperatura ambiente.
  • Colócalas apiladas, separando cada una con un trozo de papel de hornear o papel vegetal para que no se peguen entre sí.
  • Guarda las crepes en una bolsa o recipiente hermético apto para congelador.
  • Puedes conservarlas hasta 2 meses.
  • Para descongelar, simplemente descongélalas a temperatura ambiente o caliéntalas directamente en una sartén a fuego medio o en el microondas durante unos segundos.