¿Qué pasa si tomas manzanilla todos días? Propiedades y beneficios más allá del dolor de barriga

Señalada como planta medicinal, la manzanilla se ha posicionado como una de las infusiones estrella después de las comidas, pero sus beneficios van más allá.

Marina Vázquez
Marina Vázquez

Periodista especializada en bienestar y nutrición

Actualizado a

infusion mujer
iStock

Si os preguntásemos cuáles son las infusiones que tenéis en casa, raro resultaría que la manzanilla no saliese mencionada. Conocida por sus propiedades digestivas, esta planta lleva siglos ocupando un lugar de honor entre los remedios naturales y es habitual en muchos hogares. Tanto es así que son muchos los que sustituyen el café tras las comidas por la manzanilla, buscando así un alivio estomacal.

Numerosos estudios han señalado que tomar altas dosis de cafeína puede tener un efecto perjudicial en el cuerpo pero, ¿qué pasa con la manzanilla?, ¿podemos tomarla sin medida? Esto es lo que dicen los estudios.

condimento brócoli

¡Exquisito!

Mostaza: el condimento que tienes que añadir al brócoli para que guste a todos

Manzanilla, ¿es bueno tomar esta infusión todos los días?

manzanilla

iStock

Como sucede con los tés u otro tipo de infusiones, la preparación de la manzanilla no entraña mucha complejidad. Una cualidad que favorece que sea una de las opciones favoritas de muchos para acompañar al postre tras las comidas o las cenas. Por no hablar de que, acompañada de diferentes ingredientes, adquiere un sabor más amargo o dulzón, lo que le brinda cierta versatilidad.

A diferencia de las opciones con cafeína, la manzanilla no interviene o acrecienta una mayor actividad del sistema nervioso, de ahí que sea señalada y catalogada como una planta medicinal segura de tomar de manera moderada. Y sí, recalcar el concepto: “moderada”. Porque si bien es cierto que no suele entrañar o generar un impacto negativo en el cuerpo, una toma excesiva sí podría incentivar ciertos efectos secundarios. Por eso, es importante comenzar a introducirla de manera paulatina. Con ello, se conseguirá que el cuerpo se vaya aclimatando y adaptando a ella.

Esto se debe a que algunos estudios han señalado que una ingesta repentina y abundante podría incentivar cierta intolerancia que podría derivar en, por ejemplo, náuseas o vómitos. Tampoco se aconseja consumirla si se están tomando anticoagulantes porque, como evidencian ciertas investigaciones, puede aumentar el riesgo de desarrollar derrames cerebrales o afecciones cardíacas.  

Quitando estos factores, beber una o dos tazas de esta infusión a diario no resulta perjudicial si no se padece ninguna contraindicación médica. Y, en parte, esto es así por los innumerables beneficios que aporta al cuerpo, tanto a nivel físico como mental ya que influye de forma favorable en el estado de ánimo de quien lo bebe.

infusion cola caballo

¡Muy saludable!

La poderosa infusión que hay que tomar en primavera para fortalecer el pelo y las uñas

Qué beneficios aporta la manzanilla en la dieta

Como ya os adelantamos, si por algo se caracteriza la manzanilla es por su acción antiinflamatoria. Un efecto que la convierte en una opción interesante para incluir después de las comidas. La manzanilla ayuda a aliviar las molestias estomacales que puede provocar la digestión. Síntomas que pueden derivar en pesadez o hinchazón abdominal, incluso cólicos, y que, gracias a las propiedades de esta planta, se consiguen disminuir o disipar. 

Ahora bien, la manzanilla no solo juega un papel favorable en lo referente al sistema digestivo. Entre sus propiedades, esta planta destaca por contar con diferentes compuestos bioactivos (flavonoides, terpenoides o antioxidantes) que promueven la regeneración celular y, al mismo tiempo, contribuyen a que el cuerpo entre en un estado de calma.

Un efecto calmante que, si bien no es el más conocido, sí es uno de los que más rápido se tienden a experimentar tras su toma. Lo que favorece que la manzanilla sea la infusión señalada y recomendada por diferentes expertos para disminuir el estrés. Por otro lado, es justo esa cualidad la que contribuye a mejorar el estado de ánimo y el descanso. De hecho, muchas personas abogan por tomarla en la cena para así combatir el posible insomnio y, con ello, mejorar la calidad de sueño.

Por último, entre sus muchos beneficios, señalar que la manzanilla también actúa sobre el sistema inmunológico. Su función antioxidante ayuda a proteger las células, evitando así que se generen posibles infecciones o enfermedades.