10 hábitos para ser feliz: bloquean las hormonas del mal humor y te suben el ánimo

Hay ciertos hábitos que han demostrado tener la capacidad de hacernos sentir más felices cada día. Contrarrestan las hormonas del mal humor y liberan aquellas que te hacen subir el ánimo. ¿Quieres saber cuáles son?

Celia Perez León
Celia Pérez León

Redactora especializada en estilo de vida y nutrición

Actualizado a

felicidad

Estos hábitos estimulan la liberación de las cuatro hormonas de la felicidad: serotonina, endorfina, oxitocina y dopamina.

Somos pura química. Aunque te cueste creerlo, todas esas emociones tan complejas que somos capaces de sentir los seres humanos se encuentran codificadas en nuestro cerebro. Las generan neurotransmisores y hormonas, que se liberan ante determinadas circunstancias.

Así, en situaciones de mucho estrés, liberamos cortisol. Y cuando completamos una tarea o hacemos algo placentero, nos invade la reconfortante sensación de la dopamina. En niveles bajos, esta hormona produce mal humor. Al igual que la serotonina, que en niveles correctos previene la depresión y otros trastornos de la salud mental. Entran en juego también la oxitocina y la endorfina, dos hormonas esenciales para el bienestar emocional. Y son, precisamente, las que buscamos generar para contrarrestar las hormonas “negativas” y generar una sensación plena de felicidad. Estos hábitos sencillos que te exponemos a continuación pueden ayudarte a conseguirlo.

Hacer ejercicio de forma regular

Sí, estamos cansados de escuchar lo importante que es hacer ejercicio físico de forma regular. Pero lo que quizá no sabías es que no solo es bueno para tu cuerpo. También es esencial para tu mente.

Al hacer ejercicio, estimulamos la producción de endorfinas, que actúan como analgésicos naturales y mejoran el estado de ánimo. Aumenta también, durante este proceso, los niveles de dopamina, cruciales para mantenerte motivada y sentirte recompensada por tu esfuerzo, y la serotonina, que regula el estado de ánimo, el apetito y el sueño.

De esa forma, hacer ejercicio de forma regular puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo, reduce la ansiedad e incluso puede prevenir estados depresivos.

mujer mirandose al espejo concepto dieta

Divertido y eficaz

El método eficaz creado por la entrenadora Ale Llosa para ver cambios en tu cuerpo en un mes

Meditar

Meditar es uno de los mejores hábitos que podemos incluir en nuestra rutina diaria. No solo por sus claros beneficios espirituales, sino también por lo que genera en nuestro organismo.

Al meditar, conseguimos que nuestros niveles de serotonina en sangre aumenten. Esta hormona, que se produce para generar esa sensación de tranquilidad que sentimos al meditar, regula el estado de ánimo, contrarresta a la hormona del estrés (el cortisol) y mejora tu ciclo de sueño.

La meditación también incrementa los niveles de endorfinas, que nos generan una amplia sensación de calma y bienestar.

Pasar tiempo con los tuyos

Pasar tiempo con tus amigos, tu familia, tu pareja y aquellas personas a las que quieres es esencial para ser feliz. Por algo el ser humano es un ser sociable. Está demostrado que las interacciones sociales positivas, así como el contacto físico, pueden aumentar la libración de oxitocina. De ahí que se la conozca como la hormona del amor.

Esta hormona aparece en nuestro organismo para fortalecer los vínculos sociales y generar sensación de confianza y conexión.

Es por eso por lo que, al pasar tiempo con los tuyos, además de divertirte y pasártelo bien, conseguirás aumentar tu bienestar emocional, acabando con el estrés y mejorando tu salud mental.

Escuchar música

¿Sabes que la música puede ser terapéutica? Es por eso que son muchos los expertos en psicología y neurología que la utilizan en todo tipo de terapias de salud mental. Resulta que escuchar música que te gusta puede desencadenar la liberación de dopamina, una hormona de recompensa que genera sensación de placer.

Gracias a este efecto, escuchar música que te gusta de forma habitual puede hacer que tu estado de ánimo mejore. También es una buena práctica para reducir la ansiedad y el estrés, aumentando así tus medidores de felicidad.

Dos amigas felices idea de felicidad

Practícalos

Aprender a ser feliz: 5 hábitos sencillos que aumentan las hormonas de la felicidad

Dar las gracias

Dar las gracias es un poderoso acto de felicidad, y quizá el más sencillo de la lista. Está demostrado que, al dar las gracias a los demás, al sentirnos agradecidos por aquello que tenemos, se activan áreas del cerebro relacionadas con la producción de dopamina y serotonina.

De esta forma, mantener una actitud de gratitud en la vida consigue mejorar nuestro estado de ánimo y generar un mayor bienestar general.

Llevar un diario de gratitud puede ayudarte a reducir tus niveles de estrés, ayudándote a mantener una perspectiva más positiva de tu vida y mejorando considerablemente tu estado de ánimo.

Ayudar a los demás

No hay nada más poderoso para sentirnos feliz que hacer el bien a los demás. Ayudar a las personas que te rodean, involucrarte en actos de voluntariado y concentrarte en qué puedes darle a los demás, hará que tu cerebro libere grandes cantidades de oxitocina, generando en ti una poderosa sensación de conexión y satisfacción.

Además, los actos altruistas estimulan también la producción de dopamina, lo que genera una sensación de placer y recompensa inmensa.

Dedicar tu vida a ayudar a los demás no solo te ayudará a darle propósito a tu vida y a mejorar tu sensación de pertenencia, sino que además, puede reducir químicamente tu estrés y aumentará tus niveles de felicidad.

Reír

Da una buena carcajada al día para que tu cerebro funcione como debería, porque al reír, en especial si compartimos la risa con otras personas, nuestro organismo libera endorfinas y dopamina.

Juntas, estas dos hormonas harán que te sientas más relajada, reduciendo los niveles de estrés y mejorando el estado de ánimo. Reír y hacer reír a los demás hará que te sientas plena y mucho más feliz.

portada kiwi

Deliciosa y muy nutritiva

Ni chocolate ni pasteles: esta es la fruta rica en fibra que aumenta las hormonas de la felicidad

Practicar yoga

El yoga es otra práctica muy beneficiosa no solo para el cuerpo, sino también para la mente. Mientras haces yoga, tu cerebro libera serotonina y endorfinas. Ambas hormonas contribuyen a hacer que te sientas tranquila, feliz y en paz contigo misma.

Es una práctica especialmente recomendada para reducir la ansiedad y trabajar problemas de salud mental, dado que aumenta la sensación de bienestar general.

Tomar el sol

Como seguro que sabes, tomar el sol de forma diaria es esencial para nuestra salud, tanto física como mental. A nivel físico, el contacto con la luz del sol nos garantiza unos niveles adecuados de vitamina A, un nutriente esencial para el desarrollo de las funciones vitales, el crecimiento y el funcionamiento celular.

Pero, además, al tomar el sol conseguimos estimular la producción de serotonina que, como ya sabes, mejora el estado de ánimo y es esencial para regular el ciclo de sueño.

Hacer listas de tareas

Es muy placentero hacer una lista de tareas y tachar cuando vas completando una tras otra, ¿verdad? Esto se debe a que cuando conseguimos cumplir un objetivo que nos habíamos propuesto, nuestro cerebro nos recompensa con dopamina.

Aunque hacer una lista de tareas y tacharlas puede ser una buena forma de favorecer esta liberación, en realidad lo importante es que en tu día a día te propongas metas y objetivos, y que te esfuerces para conseguirlos. Esto hará que sientas que tienes un propósito, y hará que tu cerebro te recompense con esta hormona de la felicidad.