Ni chocolate ni pasteles: esta es la fruta rica en fibra que aumenta las hormonas de la felicidad

Conocida por enriquecer la dieta con sus altas dosis de fibra y vitamina C, esta fruta cítrica también se encarga de producir serotonina.

Marina Vázquez
Marina Vázquez

Periodista especializada en bienestar y nutrición

Actualizado a

portada kiwi
iStock

Reconozcámoslo: cuando se habla de un alimento que sea capaz de aumentar los niveles de endorfinas o la producción de serotonina –alias, hormona de la felicidad– para mejorar el estado de ánimo en esos días en los que todo se ve gris, el kiwi no figura entre las primeras opciones. No. En su lugar, aparecen por la mente sendos pasteles, boles de helado XXL de chocolate o batidos que no guardan ni un ápice de similitud con estas propuestas de frutas sanas y deliciosas. Pero aunque el kiwi, con su piel cubierta de pelitos, no resulta demasiado atractivo, lo cierto es que es que es un gran aliado para subir el ánimo. Y lo hace de forma mucho más duradera y saludable que un bombón.

Ten en cuenta que los azúcares simples que abundan en los pasteles u otros dulces provocan una subida rápida de glucosa que te proporciona energía inmediata; pero esa glucosa también baja rápido, provocando fatiga y tristeza y, lo peor, una ganas enormes de comer.

El kiwi, además de ser una gran fuente de fibra que combate el estreñimiento, posee una combinación de nutrientes que proporcionan múltiples beneficios al cuerpo, tanto a nivel físico como mental. Esto se debe a que, si bien contiene altos porcentajes de agua y potasio, el kiwi forma parte de los alimentos más ricos en vitamina C. Y es justo ese porcentaje el que fomenta que, al ingerirlo, mejore el estado de ánimo.

paisaje globos

Gana bienestar

Qué son los pilares de Jung, la base sobre la que asientan su vida las personas más felices

Cómo interviene esta fruta rica en fibra en el estado de ánimo

mujer kiwi

iStock

Como ya os anticipábamos, el kiwi es una excelente fuente de vitamina C capaz de producir y acrecentar los niveles de serotonina que en ese instante se tengan.  ¿Qué quiere decir esto? Pues que al comer un kiwi aumentan los niveles de este nutriente hidrosoluble y, con ello, la hormona de la felicidad se activa regulando el estado de ánimo. Aunque esta no es la única acción que desempeña la serotonina; este neurotransmisor también interfiere en la regulación del apetito o el sueño, entre otras funciones.

Ahora bien, si te estás preguntando por qué optar por el kiwi en lugar de recurrir a algún otro alimento rico en vitamina C como puede ser, por ejemplo, las naranjas o las fresas, la razón es que el kiwi cuenta con otros nutrientes capaces de intervenir favorablemente en el estado de ánimo a diferencia de esas otras frutas. En concreto, esos nutrientes  que le diferencian serían, entre otros, el folato, el magnesio o la vitamina E, pero ¿cómo interfieren estos nutrientes en el estado de ánimo?

Los nutrientes del bienestar

Al contrario de lo que sucede con la vitamina C, estos nutrientes no activan o participan de manera directa en la producción de serotonina u hormona de la felicidad, pero sí contribuyen a mejorar el ánimo. Esto es posible porque actúan reduciendo los niveles de ansiedad y estrés liberando el cortisol acumulado y, por consiguiente, ayudan a aumentar la sensación de calma. La misma que contribuye a alcanzar o mejorar el estado de ánimo. De hecho, es justo esa acción la que promueve que esta fruta sea cada vez más popular e, incluso, un alimento clave para llevar a la oficina o tomar en esos días de mucho ajetreo.

Pero esta no es la única cualidad que favorece que el kiwi sea señalado como una de las frutas óptimas para mejorar el estado de ánimo, otro de sus valores diferenciales recae en su rica proporción de antioxidantes, encargados de mantener protegidas las células ante cualquier daño oxidativo. Es decir, que más allá de mejorar el ánimo a través de la serotonina, cuando se incluyen en la dieta un par de kiwis se consigue frenar o reducir cualquier signo de la edad –como, por ejemplo, pueden ser las manchas o las líneas de expresión– sobre la piel. Lo que, sumado a los niveles de serotonina, nos ayudarán a sentirnos y estar más empoderados. Como ves, esta fruta es idónea para mejorar el ánimo.

Así que la próxima vez que tengas la oportunidad, no dudes en incluir esta fruta de origen exótico entre tus meriendas del día o piezas de frutas recomendadas. Es una forma sencilla y rápida de aumentar las hormonas de felicidad alcanzando un óptimo estado de bienestar que ni los helados ni los pasteles son capaces de emular.