Somos en una gran parte de nuestro cuerpo agua. Si no bebemos una cantidad suficiente de agua nos deshidratamos y eso puede dar lugar a serias complicaciones de salud. Dependerá del grado de deshidratación. Es importante beber varias veces al día. Hay personas que beben poco y otras que, al contrario, beben demasiado. ¿Pero cuánto hemos de beber en realidad?
La recomendación de la Organización Mundial de la Salud recomienda beber entre cuatro y seis vasos de agua al día. Algo que puede dar lugar a ciertos equívocos. “¿Qué supone?, porque hay vasos de tamaño muy diversos, podemos estar hablando de un litro o de seis litros”, apunta el doctor Borja Quiroga, nefrólogo.
“Eso es igual que no decir nada”, añade. Por eso se ha creado el mito de que debemos tomar entre dos y tres libros diarios. Eso, en condiciones normales, es excesivo y haces trabajar al riñón innecesariamente.
Cuánta agua perdemos al día
El doctor Quiroga, como especialista en el riñón, ha querido aclarar varios puntos sobre las necesidades de hidratarse y cómo hacerlo. En una entrevista en el podcast Comiendo con María ha señalado que dar el número de vasos “es un dato arbitrario y como todo dato arbitrario es poco científico”.
Ha explicado que una persona sana elimina, como mínimo, medio litro de agua al día, expulsando desechos a través de la orina. Si bebemos menos de esa cantidad, al riñón le va a costar eliminar las toxinas.
Sin embargo, no perdemos agua solo por allí. También se nos va una cantidad más significativa de lo que podemos pensar por la respiración y al hablar. Y, por supuesto, por la transpiración, al sudar.
La cantidad correcta que has de beber
Todos estos factores influyen. Eso hace que una persona que hace mucho deporte haya de beber más que un sedentario. Y en verano bebemos más que en invierno. Por tanto, la cifra no puede ser precisa.
“Por poner un número, en transpiración y respiración se perderían unos 800 ml. Más el medio litro que necesita el riñón, nos daría que lo mínimo que hemos de beber es entre 1,2 y 1,3 litros de agua al día”, señala el doctor Quiroga.
“Todo lo que bebamos de más, el riñón lo eliminará diluyendo la orina”, indica el nefrólogo. Siempre en el supuesto que estemos hablando de una persona sana y en condiciones normales.
¿Y qué pasa si hago deporte, si sudamos mucho o tenemos diarrea, por ejemplo? Lógicamente hay que aumentar la cantidad. “Para eso la sed es el estímulo más potente que tiene el cuerpo para recordarnos que hemos de beber más agua”, añade.
Algunas excepciones a la norma
Hay excepciones significativas en cuanto a la sed. Las personas mayores y los niños no tienen el control de la sed tan afinado. A esas edades hay que vigilar que beban suficiente, que a veces se olvidan. Sobre todo en los mayores delicados de salud.
Si tenemos una enfermedad del riñón o del corazón, también es una situación diferente. Será el especialista el que determine las necesidades idóneas de agua en cada caso.
En general conviene estar hidratado para que la sangre fluya. Sin embargo, en pacientes con insuficiencia cardiaca se ha de limitar para no exigir al corazón mayor bombeo.
Respecto a la hidratación hay otro error habitual que es no contar que los alimentos ya contienen líquidos. A veces creemos no beber suficiente y olvidamos que las zanahorias, las naranjas, los tomates… todos los vegetales son básicamente agua.
Qué has de beber si haces deporte
El doctor Quiroga también ha recordado que la bebida más adecuada para cuando haces deporte es el agua. “No debes hidratarse con bebidas isotónicas, que tienen mucha azúcar, porque el azúcar va a la orina y en la orina genera arrastre de agua”, explica.
El resultado es que en lugar de hidratarnos nos provoca deshidratación. Si ya vienes de sudar mucho, lo que haces es empeorar más la situación.
Habría una única excepción para los deportistas de élite, de alto rendimiento. Ellos pueden tener una pérdida de glucosa puntual que hay que compensar.
Para el resto, que simplemente vamos al gimnasio o jugamos un partido de pádel, tenis o fútbol, “agua, agua y agua”, zanja el nefrólogo.