Bebidas perfectas para reducir el cortisol y evitar engordar por estrés

El estrés y la falta de sueño son dos de los factores que más puede influir en que engordemos. Reducir los niveles de cortisol es una excelente estrategia para ayudar a mantener la línea. Estas cuatro bebidas, una muy inesperada y que consumimos cada vez menos, pueden ayudarte.

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Actualizado a

bebida cortisol cacao
iStock

Además de ejercicio y una dieta variada y equilibrada, hay otros factores que pueden ayudarnos a mantener un peso equilibrado. Uno de esos factores es tomarnos la vida con más calma.

El estrés crónico es uno de los elementos, demostrado científicamente, que más contribuyen al aumento de peso fuera de la dieta. Específicamente en la zona abdominal. Esto se debe a la liberación prolongada de cortisol, la principal hormona del estrés.

El cortisol interviene activamente en la regulación del metabolismo y el control del azúcar en sangre. Estos factores influyen en la acumulación de grasa. Como bien sabes, el azúcar que no se metaboliza y se convierte en energía en las células se transforma en tejido graso.

Además, el cortisol afecta a la calidad del sueño, otro factor que propicia la sensación de hambre y que engordemos.

Cómo podemos reducir el cortisol

Hay varias maneras naturales de reducir los niveles altos de cortisol, pese a que la vida diaria no nos lo pone fácil. El querer llegar a todo y nuestra autoexigencia juegan a la contra.

No basta con decir que nos tenemos que tomar las cosas con un poco más de tranquilidad. Por eso, si crees que tus niveles de estrés te están pasando ya factura a ti y a tu estómago, puede ser una buena solución apuntarse a una clase de yoga o meditación. Millones de usuarios te aseguran que no será un tiempo perdido.

También la dieta puede ayudarnos a controlar ese estrés. "La alimentación es una herramienta poderosa para manejar el estrés, pero debe ser parte de un enfoque integral que incluya el cuidado físico y emocional", explicaba la coach nutricional Cristina Barrous, experta en alimentación saludable.

Y dentro de la nutrición, esta y otros expertos apuntan a aprovechar algunas infusiones y bebidas que son especialmente útiles. Te damos cuatro especialmente útiles y que van más allá de la tradicional tila.

Tres infusiones calmantes

  • Té verde. El té lo relacionamos con una bebida estimulante. Sin embargo, el té verdes es el que menos cantidad de cafeína tiene. Además es una bebida rica compuestos beneficiosos como la L-teanina, un aminoácido que ayuda a relajar el sistema nervioso.

Según la nutricionista Barrous, el té verde no solo reduce la ansiedad, sino que también mejora la concentración y el estado de ánimo. Además, tiene propiedades termogénicas que pueden ayudar en la pérdida de peso al aumentar el metabolismo. Y también es rica en antioxidantes, que combaten el daño oxidativo de las células y la inflamación, factores que suelen estar asociados con niveles elevados de cortisol.

Para obtener sus beneficios, se recomienda consumir una taza al día, preferiblemente por la mañana o después de una comida.

  • Manzanilla. La flor de manzanilla es conocida por sus propiedades calmantes y relajantes. La infusión se prepara con flores secas y además es muy beneficiosa para la digestión.

Una investigación de la Universidad de Cleveland comprobó que disminuir la ansiedad y los niveles de cortisol, especialmente en personas que sufren de insomnio. Para maximizar sus efectos, se recomienda tomar la infusión por la tarde, antes de dormir, pero no muy poco antes o nos levantaremos de madrugada para ir al lavabo.

  • Té de melisa. También conocida como toronjil, esta planta reduce el cortisol y sus aceites esenciales favorecen la relajación. El consumo regular está aconsejado para manejar el estrés. Se recomienda consumir una taza cada vez que tengamos momentos de tensión.

La bebida caliente más inesperada

Mención aparte merece una bebida que ha sido muy popular durante mucho tiempo y que cada vez se consume menos. Una bebida que además puede sorprender en un artículo que tiene como objetivo mantener el peso: la taza de chocolate caliente.

Esta bebida tan rica y reconfortante también puede ayudar a reducir el estrés. El cacao es rico en magnesio. Este mineral ayuda a relajar la musculatura y colabora en la regulación del sistema nervioso.

El cacao también es rico en triptófano, un elemento que promueve la serotonina, la hormona de la felicidad y que, a la vez, ayuda a reducir la inflamación. Dos elementos que bajan el cortisol. Además otro nutriente, los flavonoides, mejoran el metabolismo y evita el almacenamiento de grasa.

Es verdad que el cacao es muy calórico. La clave está en preparar tu taza con cacao puro, utilizando su forma más natural, sin azúcar ni grasas añadidas. Para que el chocolate caliente sea una opción saludable y no contribuya al aumento de peso también se recomienda usar leche vegetal baja en calorías o leche desnatada.