Cómo preparar la mejor infusión de cúrcuma y cuándo es mejor tomarla

Esta especia de color llamativo y sabor exótico aporta muchos beneficios digestivos y antiinflamatorios gracias a la curcumina que posee. Tomarla en forma de infusión es una manera deliciosa de sacarle provecho. Y lo mejor de todo es que está deliciosa.

Judith Vives
Judith Vives

Redactora especializada en salud y bienestar

Actualizado a

Una taza de té de cúrcuma

Una infusión de cúrcuma reduce la inflamación y es digestiva 

iStock

Es una especia de color vibrante y un aroma inconfundible que procede de la India. La cúrcuma se ha utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica y también en la cocina gracias a su ingrediente activo, la curcumina, que posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes

Sus numerosos beneficios están hoy respaldados por la ciencia, por lo que podemos incorporarla a nuestra rutina si queremos seguir una dieta saludable. Podemos usarla para condimentar platos y preparar curry, pero también tomarla en forma de infusiones

Tomar la cúrcuma en infusión nos permite beneficiarnos de sus propiedades mientras disfrutamos de su particular sabor. Pero lo más interesante es que la cúrcuma es una aliada natural para la digestión, la inflamación y el bienestar general.

Qué aporta la cúrcuma

Según explica la farmacéutica Milagros Olías, vocal de Plantas Medicinales del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, "además de la curcumina, la cúrcuma contiene ácido cafeico y aceites esenciales como borneol, eugenol y turmerona. Todas estas sustancias tienen una acción hepatoprotectora y ayudan a proteger las células del hígado". Las propiedades de la cúrcuma se concentran en su raíz. 

cúrcuma

iStock

La cúrcuma es especialmente útil para mejorar la digestión y reducir la flatulencia. Así lo reconoce la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Esto es así debido a la capacidad de la cúrcuma de estimular la secreción biliar, lo que ayuda en las digestiones pesadas. 

Además, su efecto antiinflamatorio también la hace ideal para personas con problemas articulares y musculares. 

Según la dietista clínica en oncología en Johns Hopkins Medicine, Mary-Eve Brown, "cualquiera que busque controlar la inflamación podría beneficiarse de añadir cúrcuma a su dieta".  

Cómo tomarla en infusión 

Hacer una infusión de cúrcuma es sencillo, pero hay algunos trucos que pueden mejorar su efectividad, ya que la curcumina no se absorbe fácilmente en el organismo. Por eso, si la combinamos con ciertos ingredientes, su biodisponibilidad –el aprovechamiento de estas propiedades por el organismo- mejora significativamente.

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo o una rodaja de cúrcuma fresca.
  • 1 taza de agua caliente (250 ml).
  • Una pizca de pimienta negra molida, que potencia la absorción de la curcumina.
  • 1 cucharadita de miel (opcional, para suavizar el sabor).
  • Unas gotas de zumo de limón o un poco de jengibre rallado (opcional, para potenciar sus beneficios digestivos).

Pasos:

  1. Lleva el agua a ebullición y retírala del fuego.
  2. Añade la cúrcuma y la pimienta negra.
  3. Deja reposar durante unos 5-10 minutos.
  4. Cuela la infusión si has usado cúrcuma fresca y sirve caliente.
  5. Endúlzala con miel y agrega limón si te apetece.

en cada momento su beneficio

El momento ideal para consumir esta infusión depende del beneficio que busquemos:

  • Si queremos mejorar la digestión: Tomarla después de las comidas pesadas ayuda a estimular la secreción biliar y evitar la hinchazón.
  • Para reducir la inflamación y el dolor articular: Es recomendable tomarla por la mañana o antes de dormir.
  • Para mejorar la función hepática: Lo ideal es consumirla en ayunas.

riesgos y precauciones 

A pesar de sus beneficios, la cúrcuma no es apta para todas las personas, ni es posible tomarla en cualquier cantidad. Tal y como recuerda la farmacéutica Milagros Olías, la Agencia Europea del Medicamento establece una determinada posología para el uso de la cúrcuma por vía oral en adultos, ya sea en polvo, en infusión o en extracto seco.

Hay que tener cuidado con su efecto anticoagulante, que puede suponer un riesgo para quienes toman determinados medicamentos, por lo que es importante consultar con el médico o el farmacéutico. También puede causar daño hepático si se consume por encima de la dosis recomendada, según indican desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.  

Siguiendo estas indicaciones, incorporar la infusión de cúrcuma en el día a día puede ser una forma natural y efectiva de cuidar la salud digestiva, reducir la inflamación y mejorar el bienestar general. Eso sí, siempre hay que tener en cuenta que su consumo debe ser moderado y adaptado a las necesidades individuales. 

Siguiendo los consejos adecuados, esta infusión puede convertirse en una gran aliada para la salud.