No es con vinagre: cómo lavar bien las fresas para eliminar pesticidas y virus

Si no se limpian bien, las fresas (y otros alimentos) pueden llevar a la mesa sustancias no deseadas. Con estos sencillos consejos recomendados por los expertos reducirás el riesgo de intoxicación en las fresas.

Captura de pantalla 2024 03 02 a las 17 25 51
Eva Carnero

Periodista especializada en bienestar y nutrición

Actualizado a

fresas

Es importante seguir unas pautas de higiene determinadas para reducir el riesgo de intoxicación en las fresas.

iStock

Las frutas y verduras frescas de temporada son ingredientes indispensables en una dieta sana, completa y equilibrada. Al inicio de la primavera, una de las frutas que despunta en los mercados son las fresas. 

Además de deliciosas, destacan por su bajo contenido energético (33 Kcal cada 100 g) y su elevado aporte de vitamina C. De hecho, las fresas tienen una mayor cantidad de esta vitamina que las naranjas. De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición, una ración media de fresas, 150 g, contiene 86 mg de vitamina C, mientras que una naranja mediana, de 225 g, contiene 82 mg.

Eso sí, para poder disfrutar de todo el sabor y los nutrientes de las fresas sin riegos, hay que limpiarlas y prepararlas correctamente, como te explicamos a continuación. 

El sabor y la seguridad de las fresas

Muchas veces olvidamos que existe la posibilidad de que las verduras o las frutas lleguen a nuestra mesa contaminadas, pero lo cierto es que para reducir al máximo el riesgo de intoxicación hay que seguir ciertas pautas higiénicas. Algo que viene a sumarse el riesgo que supone el uso de pesticidas en la agricultura para la salud de las personas.

mujer comer fresas

iStock

Por lo que respecta a las fresas, el Environmental Working Group publicó una lista de vegetales contaminados con pesticidas en 2023 que está encabezada precisamente por esta fruta. Una razón de más para tomar precauciones a la hora de consumir fresas. Más allá de la posible presencia de determinados microorganismos, el uso de pesticidas en la agricultura es una práctica presente a día de hoy y conviene tomar ciertas precauciones.

cuándo y CÓMO LAVAR LAS FRESAS paso a paso

Son muchas las personas que primero eliminan las hojas de las fresas y después las lavan. Esto, de acuerdo con los expertos, es incorrecto porque la fresa podría absorber el agua y los contaminantes. Además, el agua, aunque esté limpia, altera su sabor.

  • El orden debe ser el contrario, es decir, primero hay que lavarlas y después retirar las hojas.

Pero ¿cómo las lavamos? Vamos a verlo a continuación. 

MEJOR PONLAS EN REMOJO

Lo mejor, según los expertos, es sumergirlas en agua. Y es que, al ser una fruta muy delicada, la fuerza del chorro del grifo podría deteriorarla. 

Esta es la forma correcta para lavar las fresas:

  • Llena un bol con agua templada (ni fría ni caliente). El agua tibia aumenta su capacidad para limpiar el polvo, los pesticidas y otras sustancias. 
  • Déjalas un par de minutos en remojo, pero no te pases de tiempo, pues de lo contrario absorberán demasiada agua y perderán su sabor. 
  • Ponlas en un colador y deja que el agua se escurra completamente. 
  • Por último, sécalas con cuidado con un papel absorbente o un trapo limpio. 

Siguiendo estas recomendaciones reducirás mucho el riesgo de contaminación, pero no lo eliminarás al 100%, ya que, la pulpa de las fresas puede haber absorbido parte de los pesticidas utilizados. 

Cómo conservar las fresas más tiempo

Igual que ocurre con cualquier otro alimento, las fresa, no deben estar demasiado tiempo fuera de la nevera. Debe pasar el mínimo tiempo posible entre que las compras en la frutería y te las comes.

En cualquier caso, ahí van algunas recomendaciones para conservar las fresas más tiempo en las mejores condiciones posible, tanto desde el punto de vista nutricional, como organoléptico, es decir, su apariencia, aroma y sabor. 

Uno de los "trucos" más conocidos es añadir unas gotitas de vinagre en un recipiente con agua fría y sumergir las fresas en él. Puedes alargar el tiempo de conservación de las fresas unos diez días siguiendo estos pasos:

  • Lava las fresas que aún no están blanditas como hemos indicado antes, sin retirar las hojitas. 
  • Colócalas en un bol que contenga dos tercios de agua fría y un tercio de vinagre de manzana. Asegúrate de que están perfectamente cubiertas. 
  • Déjalas reposar dos minutos y luego enjuágalas cuidadosamente con agua fría. 
  • A continuación, sécalas bien con papel de cocina o un trapo limpio. Sobre todo, es importante que queden muy muy secas, ya que si no, se echarían a perder rápidamente. 
  • Por último, coloca las fresas en un envase sin tapar o una bandeja en la parte de las frutas y verduras del frigorífico. 

¿ES aconsejable LAVAR LAS FRESAS CON LEJÍA?

De acuerdo con las recomendaciones la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), es un consejo que merece la pena incorporar a nuestros hábitos. Pero hay que tener mucho cuidado: no se puede usar cualquier lejía, sino solo una apta para la desinfección de agua de bebida.

La institución recomienda utilizar la lejía para lavar las frutas y verduras que se van a comer con piel, como es el caso de las fresas. En concreto, señala que se deben dejar cinco minutos en agua y lejía (4,5 ml de lejía por cada tres litros de agua).