Digestiones más pesadas de lo habitual, hinchazón abdominal, dolores de cabeza que antes no solías tener, una piel que reacciona y se irrita a la mínima… Estas situaciones pueden ser un reflejo de algo más profundo que está sucediendo en tu cuerpo. Los especialistas lo llaman inflamación crónica de bajo grado y, si no le ponemos remedio, acaba alterando la salud y también el volumen y el peso.
En La dieta antiinflamatoria vas a encontrar soluciones con este punto de partida: no se trata de comer menos, sino de comer mejor. Porque está demostrado que los cambios dietéticos adecuados y un incremento de la actividad física diaria son la herramienta más eficaz para vencer la inflamación.
Por eso, hemos recopilado todas las claves de un estilo de vida antiinflamatorio, con consejos y mucha información práctica, para que puedas aplicarlo fácilmente a tu día a día.
- Qué alimentos te convienen. Probióticos, aceite de oliva, especias, buenas proteínas… Si incluyes ingredientes antiinflamatorios a tus platos cada día, en poco tiempo notarás la diferencia.
- Las cocciones más saludables. Tan importante como elegir alimentos nutritivos es cocinarlos de manera que mantengan sus propiedades al máximo.
- Pautas para organizar tus comidas. Qué te conviene comer en cada una de las ingestas principales del día, cómo combinar los nutrientes y cuáles son los mejores tentempiés.
- Menús completos para 30 días. Con recetas destacadas y explicadas paso a paso.
- Hábitos que son el mejor escudo protector. Desde la importancia de elegir bien el menaje del hogar a la influencia de los fármacos o las rutinas diarias que te ayudarán.
En definitiva, una guía completísima y práctica que te resultará muy útil.
Precio de la promoción 6 €, Canarias 6,15 €
Te ayudamos a cuidar tu salud
Abrimos la revista Saber Vivir de este mes con las claves recuperar la flexibilidad metabólica para que nuestro organismo haga un mejor uso de la energía que le proporcionamos con los alimentos. Lo encontrarás todo en este número de Saber Vivir, que también puedes adquirir en Amazon.
Con una sola entrega de revista+libro vas a entrar en la primavera cargada de vitalidad.
¿Habías oído alguna vez que hay alimentos que hacen que quememos más calorías digiriéndolos que las que ellos mismos nos aportan? ¿O que hay ciertas vitaminas y minerales que influyen en la quema de grasa? Son auténticos aliados de nuestro metabolismo, y con ellos como base la nutricionista Laura Pérez Naharro ha preparado una dieta de un mes.
Ya sabes que para nosotros los que comemos y nuestra salud son dos caras de una misma moneda. Por eso, este mes, la nutricionista y dietista Sara Mansa ha escrito un extenso artículo sobre los alimentos que cuidan tu corazón. Además, explica con claridad la diferencia entre los ácidos grasos omega 3 y 9 que, cuando están presentes en nuestros platos de manera adecuada, son el mejor seguro para la salud cardiovascular.
Los alimentos integrales también son una de las columnas de una dieta más equilibrada y nutritiva. Si te has propuesto incrementar tu consumo, te damos todos los datos que necesitas para identificar los que lo son de verdad.
Una vida larga y saludable
Las encuestas nos dicen que el alzhéimer es, detrás del cáncer, la enfermedad que más preocupa a los españoles. Afortunadamente, cada vez hay noticias más esperanzadoras, así que hemos decidido dedicar el dossier de este mes a explicarte todos los avances que se están dando contra esta enfermedad de la mano del investigador Dr. Oriol Grau y la Fundación Pasqual Maragall.
Las señales precoces del alzhéimer y las futuras pruebas de detección precoz, los hábitos que protegen, los tratamientos del futuro… Te hablamos de lo que la Ciencia hará por ti, pero también de lo que tú puedes hacer por tu cerebro.
En esta edición encontrarás muchos más temas interesantes. El Dr. Manel Esteller nos explica por qué deberíamos limitar el uso de pantallas si queremos mantener jóvenes nuestras células, y la Dra. Elena Collada, de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, qué problemas de salud puede indicar un hipo que no desaparece.
Dedicamos un amplio espacio a cómo vivir la menopausia de manera positiva y saludable, con el asesoramiento de la Dra. Elisa Llurba, del Hospital de Sant Pau. Y después de leer el artículo de la odontóloga y divulgadora Eider Unamuno, verás la influencia que tienen en la salud pequeños gestos como cepillarse bien los dientes.
Las claves para fortalecer los huesos, cómo ayudar a alguien que está teniendo un ataque de asma, los mejores estiramientos para prevenir los dolores de cabeza, ideas para reducir el aporte de grasas y azúcares en tus platos, nuestras consultas médicas y de nutrición… En tu punto de venta te espera una revista repleta de contenidos pensados para que vivas más y mejor.
Gracias por leernos.