“Vivimos en un sistema que es muy permisivo con la mentira como forma de triunfar. Se ha convertido en una forma de vida, que ya no tiene consecuencias negativas”, afirma la psicóloga María Jesús Álava Reyes.
La experta, que acaba de presentar su último libro Que nadie manipule tus emociones (La esfera de los libros) advierte sobre el peligro de caer en las redes de personas narcisistas y tóxicas.
evitar la manipulación
La escritora, tras diez títulos publicados sobre autoayuda, anunció en la rueda de prensa de presentación de su manual, que esta es su última incursión literaria. Precisamente, el nombre de la obra resume la principal conclusión de su contenido. En él, se recogen reflexiones para evitar que nos mientan o manipulen: “Es muy fácil que alguien maneje nuestras emociones. Somos ingenuos y no nos damos cuenta, porque pensamos que todo el mundo es empático y hay personas que no lo son en absoluto”, asegura la psicóloga. “Por desgracia, vivimos en un sistema que es muy permisivo con la mentira, como forma de triunfar. Se ha convertido en una forma de vida, que ya no tiene consecuencias negativas”, añade.
La escritora recoge diversas reflexiones para ser más felices y lograr bienestar en el día a día y asegura que están basadas en su propia experiencia vital durante episodios complicados, como la muerte de sus padres, problemas de salud o situaciones laborales difíciles. Aboga por el autoconocimiento, como una herramienta fundamental para lograr nuestra mejor versión y afirma que ha comprobado, a través de los años de experiencia de atención de pacientes en su consulta, que no nos conocemos: “Cuando pregunto, ¿cómo eres?, las personas no saben responder. Como mucho, hablan, por ejemplo, de lo que su pareja opina al respecto. Pero, de esa forma, no podemos sacar lo mejor que llevamos dentro”.
Consejos para el día a día
Según Álava, los pilares de la salud mental son la confianza y la autoestima y, a lo largo de las páginas de su obra, se aportan indicaciones claras para caminar en esa línea, así como para hacer un recorrido por la forma de gestionar aspectos diversos de la vida de cualquier persona, como aprender a decir no sin sentirse mal, superar la muerte de los seres queridos y las decepciones o distinguir a los narcisistas tóxicos, para evitarlos.
Álava, escribe sobre consejos útiles que pueden ayudar a sentirse mejor: vivir en el presente, utilizar el pasado para aprender y no para sufrir o reservar tiempo para uno mismo. Pero, también se detiene en los errores a evitar: “No dejar que abusen de tu sensibilidad, eludir la trampa de las discusiones y vivir acorde a tus principios”.
educación emocional
La autora también hace mención a las nuevas generaciones, sobre las que asegura que no hemos sabido guiar ni acompañar: “Estamos fracasando en la educación de los jóvenes. No les hemos preparado para la vida. Caemos en el error de la sobreprotección. Hoy los niños tienen demasiadas cosas y no le dan valor. Viven permanentemente insatisfechos porque no tienen recursos emocionales para superar las frustraciones. La clave estaría en educar a los niños emocionalmente para que aprendan a conocerse”.
Álava pone el foco en la precariedad de la salud mental en la sociedad actual. “España es el país europeo donde más ansiolíticos se consumen. De esta forma, lo que se consigue es tapar los síntomas, en vez de potenciar la psicología preventiva”, aunque advierte que si en diez sesiones no hay una mejoría en la consulta, es mejor cambiar de psicólogo.
Los efectos de la pandemia
La escritora también aborda los efectos psicológicos que nos ha dejado la pandemia y pinta un panorama poco alentador, ya que sobre todo en los adolescentes, ha habido graves repercusiones.
Además, advierte que las empresas son una fuente de problemas de salud mental, debido a que no se invierte en crear ambientes laborales donde se trabaje de forma satisfactoria. Además, proliferan los jefes que persiguen el cortoplacismo para obtener resultados inmediatos en la cuenta de resultados, sin tener en cuenta el bienestar de sus empleados, lo que a la larga será una bomba de relojería.